productos lácteos,Continuando con el artículo anterior, aquí está otro grupo de consejos, para bajar o evitar, altos niveles de colesterol en sangre.
* Aumentar el consumo de fibras.
Las fibras presentes en cereales, legumbres, frutas como la manzana y la pera, y verduras varias, reducen los niveles de colesterol malo en sangre. Además, mejoran el tránsito intestinal y protegen contra enfermedades como el cáncer intestinal. El consumo diario recomendado para aprovechar las propiedades de las fibras es de unos 30 gramos.
*La avena, nutrición contra el colesterol.
Comer tres veces por semana, copos de avena entera, cocidos con leche descremada o agua, reduce los niveles de colesterol HDL en sangre y aporta fibra al organismo.
* Una manzana por día.
La manzana es un excelente remedio contra el colesterol. Consumir una manzana diaria, preferentemente con cáscara si es de procedencia orgánica.
* Consumir lácteos descremados.
Los productos lácteos son indispensables para el funcionamiento del organismo, pero suelen contener niveles altos de colesterol. Por esta razón, se recomienda consumir productos descremados. Tanto el yogur, como los quesos o la leche no deben superar un 10% de materias grasas.
*Beber agua.
Tomar agua es una de las claves para mantener el organismo desintoxicado y libre de colesterol. Es necesario consumir como mínimo, 6 vasos diarios. Lo ideal sin embargo, es llegar a beber dos litros por día. Para incrementar su acción anticolesterol, se puede agregar dos cucharadas soperas de vinagre de sidra de manzanas.
* Evitar el pan con manteca.
Un hábito cotidiano como untar tostadas con manteca, puede resultar una ingesta diaria de colesterol. La opción más saludable es reemplazar la manteca con margarina no hidrogenada.
Extraído de: Alternativa Natural.
Por: Elisabeth Sosa
Información sobre cómo cuidarnos a través de la alimentación y disfrutar de una salud óptima.
lunes, 19 de octubre de 2009
Consejos anti-colesterol.
Etiquetas:
alimentación,
avena,
buena nutrición,
cereales,
colesterol,
fibras,
frutas,
leche,
legumbres,
materias grasas.,
niveles de colesterol,
productos lácteos,
quesos,
yogur
lunes, 12 de octubre de 2009
Veinte consejos anticolesterol.

Cuando los niveles de colesterol superan los 200 mg/dl, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares aumenta considerablemente.
Ante esta situación, es indispensable realizar algunos cambios de hábito, particularmente en la alimentación.
El colesterol es útil al organismo. Gracias a él se sintetiza la bilis, segregada por el hígado para colaborar en el proceso de digestión. Además, fabrica las hormonas sexuales. También es un componente indispensable de las membranas de todas las células, sobretodo las cerebrales. El problema aparece cuando hay un exceso de colesterol en la sangre: se deposita en las paredes de las arterias y favorece la arteriosclerosis, es decir, el proceso que angosta la luz de los vasos, dificultando el pasaje de la sangre que debe transportar alimento y oxígeno, a los diferentes tejidos y órganos.
Los tres primeros consejos, para un adecuado nivel de colesterol en sangre, son los siguientes:
1) Comer nueces.
Las nueces se destacan fundamentalmente, por sus aceites vegetales poliinsaturados. Aunque, como el aceite de oliva, contiene ácido oleico ( monoinsaturado) de probado efecto en la reducción de los niveles de colesterol en la sangre, su riqueza en ácido linoleico y alfalinoleico ( poliinsaturados), le confieren propiedades aún más interesantes para rebajar este componente y prevenir enfermedades del sistema circulatorio que afectan al corazón y a las arterias.
2) Disminuír las grasas saturadas.
A menudo, resulta difícil establecer en dónde se encuentran las grasas saturadas. En la alimentación diaria, es común un alto contenido de estas grasas en la manteca, el coco, la margarina, la panceta, la mayoría de las carnes y el queso. El consumo de estos alimentos, debe ser regulado.
3) Un aliado: el aceite de oliva.
Base de la dieta mediterránea, el aceite de oliva reduce el colesterol LDL y aumenta levemente el HDL. Sin embargo, ésa no es su única propiedad: además, fluidifica la sangre y favorece la dilatación de los vasos, de manera que colabora en la desobstrucción de los vasos sanguíneos. Otro de los aportes de este aceite a la salud, lo constituye su capacidad de mejorar el funcionamiento de la vesícula biliar y combatir la constipación.
En siguientes ediciones, continuaremos hablando de este importante tema.
Extraído de: Alternativa Natural.
Por: Elisabeth Sosa
Etiquetas:
alimentacion,
arterias,
arteriosclerosis,
celulas,
colesterol,
combustibles_ cerebrales,
digestion,
enfermedades_cardiovasculares,
organos.,
sangre,
tejidos
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Combustibles cerebrales.

"El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender"
Plutarco.
Para comprender fácilmente la importancia, del tipo de combustible que debemos usar para el buen funcionamiento de nuestro cerebro, vamos a explicarlo en estos términos:
para que usted heche a andar un auto, que le dé utilidad y le rinda, debe ponerle cierto tipo de nafta.
Por otra parte, sabemos que hay varias clases de nafta, que se pueden utilizar.
Y en el caso del cuerpo humano, hay más de un motor que necesita combustible.
Por ejemplo, la máquina de pensar, el cerebro, es un motor muy importante. Usted, qué tipo de combustible usa con él, uno común,que es el que le provee con su alimentación corriente de todos los días?
Entonces, no le pida a su cerebro, más de lo que le da y agradezca, que sin cuidados especiales, le sirva y le sirva bien.
Ahora, no le parece que usted, debería cuidarlo mejor?, como en el caso de un auto, colocarle una nafta de alto rendimiento y tal vez, con mayor potencia.
No lo dude, su cerebro se lo agradecerá y usted notará la diferencia.
Una recomendación, es darle combustible extra al cerebro. Ésas sustancias extras, aumentan la energía mental, permiten concentrarse mejor, lo hacen mentalmente mucho más hábil y por períodos más largos, y sobretodo, le permiten memorizar mejor y recordar más.
Algunas de ésas sustancias potenciadoras, son las siguientes: Ginkgo Biloba, Coenzima Q-10, Lecitina de Soja, Procaína(H3), y Picnogenol.
Una manera práctica de incorporar a nuestra dieta, estas sustancias que nos ayudan a recuperar o mejorar nuestras performances naturales, incrementando y optimizando nuestra natural actividad, es por medio de un licuado diario de; 250 cc de leche; 1 manzana; 1 comprimido que contenga Ginkgo Biloba(80mg); Procaína (200mg); una cucharadita de Lecitina de Soja granulada; y una cucharadita de Levadura de Cerveza, que puede ser saborizada.
Con éste preparado natural, usted le está colocando una nafta súper, a su cerebro, que no le va a defraudar y seguro, le proporcionará satisfacciones que no creía que le podían suceder.
Si su cuerpo ya dispone de la bioquímica correcta para SER mejor, ésta nafta súper cerebral, lo ayudará a ser mejor aún.
Entonces; tómese todos los días un buen combustible cerebral, en lo posible, en el desayuno y después salga a conquistar el mundo. ¡El límite, solo lo pone usted!
Extraído de: "Viva bien.... sus primeros 100 años"
Por: Elisabeth Sosa
viernes, 4 de septiembre de 2009
La importancia de las frutas.
Las frutas son un alimento común en la mayoría de los países y dentro de su variedad, hay algunas que son particulares de una región o país determinado.
De todos modos, lo normal es que contemos con una variedad interesante, en nuestro consumo diario, y cada una de ellas, con su aporte nutricional específico, que no debemos desconocer.
Aún así, no siempre somos totalmente conscientes, de la importancia de estos alimentos, para nuestro organismo y no sabemos potenciar sus virtudes.
Por eso hoy, tengo el gusto de compartir acá, éste video, que nos aporta información valiosa. ¡Que lo disfruten y aprobechen!
">http://www.youtube.com/watch?v=D__TTiUxXB8
Por: Elisabeth Sosa.
De todos modos, lo normal es que contemos con una variedad interesante, en nuestro consumo diario, y cada una de ellas, con su aporte nutricional específico, que no debemos desconocer.
Aún así, no siempre somos totalmente conscientes, de la importancia de estos alimentos, para nuestro organismo y no sabemos potenciar sus virtudes.
Por eso hoy, tengo el gusto de compartir acá, éste video, que nos aporta información valiosa. ¡Que lo disfruten y aprobechen!
">http://www.youtube.com/watch?v=D__TTiUxXB8
Por: Elisabeth Sosa.
lunes, 10 de agosto de 2009
La importancia del ácido fólico.
El ácido fólico, es una vitamina del grupo B, que se encuentra en verduras crudas, fruta fresca y carnes.
Tiene funciones vitales, ya que actúa en la formación de los glóbulos rojos normales y en la producción de un componente esencial del ADN, la timidina. La carencia de esta vitamina, al igual que la B12, provoca en las personas una anemia grave en la que hay un escaso número de glóbulos rojos que son de gran tamaño.
Los síntomas incluyen palidéz, debilidad, reducción de la secreción de ácido en el estómago y lesiones nerviosas. En el feto, durante los primeros 45 días de gestación, puede provocar anomalías congénitas como la espina bífida y defectos en la formación del cerebro. Es por eso que el ácido fólico es uno de los suplementos imprescindibles para las mujeres embarazadas.
Si bien el ácido fólico está presente en vegetales, frutas, hígado, cereales, legumbres y semillas, su absorción no siempre es la adecuada. Los tiempos de cocción de los alimentos hacen perder gran parte de los nutrientes. También hay personas con problemas congénitos de absorción.
De: Alternativa Natural.
Por: Elisabeth Sosa.
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
Blogs: http://sosaelisabeth.blogspot.com
http://elisabethsosa.blogspot.com
Web: www.elisosa.ws
Tiene funciones vitales, ya que actúa en la formación de los glóbulos rojos normales y en la producción de un componente esencial del ADN, la timidina. La carencia de esta vitamina, al igual que la B12, provoca en las personas una anemia grave en la que hay un escaso número de glóbulos rojos que son de gran tamaño.
Los síntomas incluyen palidéz, debilidad, reducción de la secreción de ácido en el estómago y lesiones nerviosas. En el feto, durante los primeros 45 días de gestación, puede provocar anomalías congénitas como la espina bífida y defectos en la formación del cerebro. Es por eso que el ácido fólico es uno de los suplementos imprescindibles para las mujeres embarazadas.
Si bien el ácido fólico está presente en vegetales, frutas, hígado, cereales, legumbres y semillas, su absorción no siempre es la adecuada. Los tiempos de cocción de los alimentos hacen perder gran parte de los nutrientes. También hay personas con problemas congénitos de absorción.
De: Alternativa Natural.
Por: Elisabeth Sosa.
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
Blogs: http://sosaelisabeth.blogspot.com
http://elisabethsosa.blogspot.com
Web: www.elisosa.ws
jueves, 2 de julio de 2009
Frutas tropicales anti-hipertensión.
Las frutas tropicales son originarias de América Central y el norte de Sudamérica.
Sin embargo, hace tiempo que la mayoría de ellas, se encuentran en nuestros países. El ananá y la banana, son presencia frecuente, en cualquier súpermercado. En cambio el coco, es menos común, y el mango, representa un sabor hasta hace poco, apenas conocido.
Cada una de estas frutas,posee distintos sabores, pero todas se destacan por sus propiedades.
El coco, es una excelente fuente de folato y fibra, pero también de proteínas, hierro, vitamina E y zinc. En cantidades más pequeñas, aporta calcio y selenio.
El coco es un remedio natural. Resulta excelente para la obesidad, ya que posee propiedades energéticas.
En su leche se encuentran las mejores aplicaciones. Su principal efecto, es mantener tersos y firmes los tejidos internos del organismo, lo mismo que la piel.
La banana, rica en fibra, potasio y magnesio, es una fruta energética y revitalizante.
Es un excelente alimento, después de una actividad física, así como también, previene y combate algunas enfermedades. En la medicina tradicional china, se emplea para lubricar los intestinos y los pulmones, así como para reducir las úlceras.
También protege al corazón, reduciendo la tensión arterial, inhibiendo la actividad de los radicales libres y previniendo la formación de coágulos sanguíneos.
El mango, aporta al organismo, vitamina C, beta caroteno, fibra y hierro. Junto con el coco, es una de las pocas frutas que, contiene vitamina E. Además es rico en un antioxidante, relacionado al cáncer cervical.
Su fibra, reduce los niveles de colesterol malo, en la sangre, mientras que la vitamina C y los beta- carotenos, mejoran la absorción del hierro y previenen la anemia.
También fortalece el sistema inmunológico. Es un excelente alimento para reducir el riesgo de infecciones virales y el crecimiento de tumores. También es un buen tratamiento contra la diarrea y la sudoración en exceso.
En la Medicina China,se afirma que el mango, "ayuda a unir el corazón y la mente", así como a tranquilizar los pensamientos. Un beneficio más, de esta deliciosa fruta tropical.
En cuanto al ananá, la Medicina Indígena de América del Sur, lo conocía por sus fines curativos. Se aplicaban emplastos a las heridas y se empleaban sus hojas, como vendas. El jugo, era utilizado para facilitar la digestión y mantener limpia la piel.
En China, el ananá se emplea para tratar eritemas, diarrea y lombrices intestinales.
El ananá contiene una enzima, que genera un proceso de disgregación de los coágulos y previniendo la trombosis y fitonutrientes importantes,con lo que ayuda a prevenir todo tipo de cánceres, mediante su consuño regular.
Extraído de: Alternativa Natural.
Por: Elisabeth Sosa.
Mail:
Blogs:
Web:
Sin embargo, hace tiempo que la mayoría de ellas, se encuentran en nuestros países. El ananá y la banana, son presencia frecuente, en cualquier súpermercado. En cambio el coco, es menos común, y el mango, representa un sabor hasta hace poco, apenas conocido.
Cada una de estas frutas,posee distintos sabores, pero todas se destacan por sus propiedades.
El coco, es una excelente fuente de folato y fibra, pero también de proteínas, hierro, vitamina E y zinc. En cantidades más pequeñas, aporta calcio y selenio.
El coco es un remedio natural. Resulta excelente para la obesidad, ya que posee propiedades energéticas.
En su leche se encuentran las mejores aplicaciones. Su principal efecto, es mantener tersos y firmes los tejidos internos del organismo, lo mismo que la piel.
La banana, rica en fibra, potasio y magnesio, es una fruta energética y revitalizante.
Es un excelente alimento, después de una actividad física, así como también, previene y combate algunas enfermedades. En la medicina tradicional china, se emplea para lubricar los intestinos y los pulmones, así como para reducir las úlceras.
También protege al corazón, reduciendo la tensión arterial, inhibiendo la actividad de los radicales libres y previniendo la formación de coágulos sanguíneos.
El mango, aporta al organismo, vitamina C, beta caroteno, fibra y hierro. Junto con el coco, es una de las pocas frutas que, contiene vitamina E. Además es rico en un antioxidante, relacionado al cáncer cervical.
Su fibra, reduce los niveles de colesterol malo, en la sangre, mientras que la vitamina C y los beta- carotenos, mejoran la absorción del hierro y previenen la anemia.
También fortalece el sistema inmunológico. Es un excelente alimento para reducir el riesgo de infecciones virales y el crecimiento de tumores. También es un buen tratamiento contra la diarrea y la sudoración en exceso.
En la Medicina China,se afirma que el mango, "ayuda a unir el corazón y la mente", así como a tranquilizar los pensamientos. Un beneficio más, de esta deliciosa fruta tropical.
En cuanto al ananá, la Medicina Indígena de América del Sur, lo conocía por sus fines curativos. Se aplicaban emplastos a las heridas y se empleaban sus hojas, como vendas. El jugo, era utilizado para facilitar la digestión y mantener limpia la piel.
En China, el ananá se emplea para tratar eritemas, diarrea y lombrices intestinales.
El ananá contiene una enzima, que genera un proceso de disgregación de los coágulos y previniendo la trombosis y fitonutrientes importantes,con lo que ayuda a prevenir todo tipo de cánceres, mediante su consuño regular.
Extraído de: Alternativa Natural.
Por: Elisabeth Sosa.
Mail:
Blogs:
Web:
Etiquetas:
América Central,
ananá,
banana,
coco,
fibra,
frutas tropicales,
hipertensión.,
mango,
remedio natural,
Sudamérica,
vitaminas y minerales
miércoles, 17 de junio de 2009
Complementos nutricionales.
Las carencias en la alimentación, el estilo de vida y el stress, conspiran contra una buena nutrición y nos exponen a un sin fin de enfermedades.
Por eso, el uso de complementos alimenticios, vitaminas y minerales, nos ayudan de una forma práctica, a conseguir un buen equilibrio nutricional, manteniendo el ritmo de vida habitual.
Omnilife, es una empresa pionera, en la fabricación de complementos naturales, que ofrece una amplia gama de productos, para satisfacer todas las necesidades del organismo y responder adecuadamente, a las exigencias de la vida moderna.
Uno de los productos más completos es, Omniplus.
Los principales beneficios que se obtienen de él son: aumento de la energía, incremento del sistema inmunológico, ayuda a quitar alergias, ayuda en la nutrición, ayuda a quitar el estado depresivo, limpia el organismo, excelente en problemas de las vías respiratorias, asmáticas y bronquiales, ayuda a mejorar los niveles de vida en las enfermedades degenerativas, ayuda en: problemas del hígado, de los riñones, a deshacer cálculos, a la cicatrización y a deshacerse de lo que sobra en el organismo, como también, los líquidos retenidos.
Se recomienda para mujeres embarazadas, recién nacidos, ancianos y enfermos. No interfiere con medicamentos alópatas (medicinas), ayuda a recuperar el potasio del organismo, ayuda al buen funcionamiento de la glándula Tiroides.
Omnilife, está presente en más de veinte países, desde hace más de una década, ayudando a la gente, a sentirse bien, cuidando su salud y potenciando su vida.
Además de eso, la compañía brinda la oportunidad de participar de la organización, integrando la red de Distribuidores Independientes.
Por: Elisabeth Sosa.
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
Blogs: sosaelisabeth.blogspot.com
http://elisabethsosa.blogspot.com/
Web: http://www.elisosa.zobyhost.com/
http://www.elisosa.ws/
Por eso, el uso de complementos alimenticios, vitaminas y minerales, nos ayudan de una forma práctica, a conseguir un buen equilibrio nutricional, manteniendo el ritmo de vida habitual.
Omnilife, es una empresa pionera, en la fabricación de complementos naturales, que ofrece una amplia gama de productos, para satisfacer todas las necesidades del organismo y responder adecuadamente, a las exigencias de la vida moderna.
Uno de los productos más completos es, Omniplus.
Los principales beneficios que se obtienen de él son: aumento de la energía, incremento del sistema inmunológico, ayuda a quitar alergias, ayuda en la nutrición, ayuda a quitar el estado depresivo, limpia el organismo, excelente en problemas de las vías respiratorias, asmáticas y bronquiales, ayuda a mejorar los niveles de vida en las enfermedades degenerativas, ayuda en: problemas del hígado, de los riñones, a deshacer cálculos, a la cicatrización y a deshacerse de lo que sobra en el organismo, como también, los líquidos retenidos.
Se recomienda para mujeres embarazadas, recién nacidos, ancianos y enfermos. No interfiere con medicamentos alópatas (medicinas), ayuda a recuperar el potasio del organismo, ayuda al buen funcionamiento de la glándula Tiroides.
Omnilife, está presente en más de veinte países, desde hace más de una década, ayudando a la gente, a sentirse bien, cuidando su salud y potenciando su vida.
Además de eso, la compañía brinda la oportunidad de participar de la organización, integrando la red de Distribuidores Independientes.
Por: Elisabeth Sosa.

Blogs: sosaelisabeth.blogspot.com
http://elisabethsosa.blogspot.com/
Web: http://www.elisosa.zobyhost.com/
http://www.elisosa.ws/
Etiquetas:
alimentación,
buena nutrición,
complementos naturales.,
Complementos nutricionales,
enfermedades,
equilibrio nutricional,
OMNILIFE,
vitaminas y minerales
jueves, 4 de junio de 2009
Alimentos que sanan, fortalece tus huesos.
Se sabe que el calcio, es uno de los elementos fundamentales, para la fortaleza de los huesos.
Por eso, elegir adecuadamente nuestros alimentos, puede hacer la diferencia entre, la osteoporosis, fracturas o deformaciones de columna, como en un sinfín de enfermedades.
Algunas fuentes de calcio, son menos conocidas que otras, por ejemplo, las almendras.
Se conoce que, 100gr de almendras, contiene alrededor de 280mg de calcio, más que el que aporta media taza de yogur y cercano a lo que se consigue bebiendo una taza de leche.
Para proveerse de calcio, la más conocida es la leche, un alimento básico con un aporte de 316ml de calcio, por taza. Además, contiene otros nutrientes como potasio, magnesio y vitamina D, que trabajan en estrecha e imprescindible colaboración con el calcio, en el fortalecimiento de los huesos.
De toda la variedad de leche que ofrece el mercado, sin duda, la mejor es la descremada, ya que está desprovista de grasas, por lo que contiene menos calorías y aporta más calcio que el resto de su grupo.
Para quienes no gusten de la leche, es bueno recordar que, se puede sustituír por queso, un alimento mucho más concentrado: 40 gr de él, es lo mismo que, un vaso de 250ml de leche.
Otro alimento fortalecedor de los huesos. y que comienza a conocerse, es la soja.
Esta legumbre, además de ayudar en la prevención del cáncer, gracias a la acción de la genisteína, fortalece los huesos y reduce el riesgo de fracturas.
Bébetela!, añadiendo a la leche o al jugo, unas cucharadas de proteína de soja.
Extraído de: Alimentos que sanan.
Por: Elisabeth Sosa.
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
Blogs: http://sosaelisabeth.blogspot.com/
http://elisabethsosa.blogspot.com/
Web: http://www.blogger.com/www.elisosa.ws
Por eso, elegir adecuadamente nuestros alimentos, puede hacer la diferencia entre, la osteoporosis, fracturas o deformaciones de columna, como en un sinfín de enfermedades.
Algunas fuentes de calcio, son menos conocidas que otras, por ejemplo, las almendras.
Se conoce que, 100gr de almendras, contiene alrededor de 280mg de calcio, más que el que aporta media taza de yogur y cercano a lo que se consigue bebiendo una taza de leche.
Para proveerse de calcio, la más conocida es la leche, un alimento básico con un aporte de 316ml de calcio, por taza. Además, contiene otros nutrientes como potasio, magnesio y vitamina D, que trabajan en estrecha e imprescindible colaboración con el calcio, en el fortalecimiento de los huesos.
De toda la variedad de leche que ofrece el mercado, sin duda, la mejor es la descremada, ya que está desprovista de grasas, por lo que contiene menos calorías y aporta más calcio que el resto de su grupo.
Para quienes no gusten de la leche, es bueno recordar que, se puede sustituír por queso, un alimento mucho más concentrado: 40 gr de él, es lo mismo que, un vaso de 250ml de leche.
Otro alimento fortalecedor de los huesos. y que comienza a conocerse, es la soja.
Esta legumbre, además de ayudar en la prevención del cáncer, gracias a la acción de la genisteína, fortalece los huesos y reduce el riesgo de fracturas.
Bébetela!, añadiendo a la leche o al jugo, unas cucharadas de proteína de soja.
Extraído de: Alimentos que sanan.
Por: Elisabeth Sosa.
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
Blogs: http://sosaelisabeth.blogspot.com/
http://elisabethsosa.blogspot.com/
Web: http://www.blogger.com/www.elisosa.ws
jueves, 28 de mayo de 2009
Vacuna para la gripe "A".
La información apunta a que, la división de vacunas del grupo farmacéutico francés Sanofi Aventis, anunció esta semana, que ha recibido la cepa madre del virus AH1N1, para producir la vacuna contra la gripe A.
La farmacéutica, "podrá estudiar cómo se comporta el virus, en el entorno industrial", y proceder a la producción de la vacuna a gran escala, declaró el presidente de la compañía, Wayne Pisano.
La recepción de la cepa permite, comenzar una preparación que durará aproximadamente, dos semanas y que, tras los controles de calidad posteriores, permitirá la producción industrial, de acuerdo a la demanda de las autoridades sanitarias. (EFE).
Por: Elisabeth Sosa.
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
Blogs:http://sosaelisabeth.blogspot.com
http://elisabethsosa.blogspot.com
Web: esosa.ws
La farmacéutica, "podrá estudiar cómo se comporta el virus, en el entorno industrial", y proceder a la producción de la vacuna a gran escala, declaró el presidente de la compañía, Wayne Pisano.
La recepción de la cepa permite, comenzar una preparación que durará aproximadamente, dos semanas y que, tras los controles de calidad posteriores, permitirá la producción industrial, de acuerdo a la demanda de las autoridades sanitarias. (EFE).
Por: Elisabeth Sosa.
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
Blogs:http://sosaelisabeth.blogspot.com
http://elisabethsosa.blogspot.com
Web: esosa.ws
martes, 19 de mayo de 2009
Desea optimizar su salud? OMNILIFE.

Necesita adelgazar?
Padece de asma, alergias, sinusitis?
Necesita más vitalidad y energía?
Sufre de depresión, stress, insomnio?
Desea mejorar su lucidéz mental, memoria, controlar adicciones?
OMNILIFE, tiene la respuesta a todas estas necesidades y mucho más.
Si bien es cierto, que las necesidades nutricionales de los seres humanos, pueden ser cubiertas a través de una dieta balanceada, se debe reconocer, que es complicado que nuestro organismo reciba la cantidad adecuada, de los nutrientes más importantes.
OMNILIFE, una empresa pionera en la fabricación de complementos nutricionales naturales, ofrece una amplia gama de productos, para satisfacer todas las necesidades.
Los productos OMNILIFE, son bebidas nutricionales inteligentes de última generación, totalmente naturales, elaborados con extractos de frutas, cereales, semillas y vegetales. No contienen hierbas medicinales, ni químicos y por lo tanto, no son fármacos, remedios, ni mucho menos, drogas.
El sistema inmunológico y los demás sistemas y órganos de nuestro cuerpo, se nutren, reactivan y fortalecen. El organismo se regenera y cura, a sí mismo.
El resultado del consumo de los productos OMNILIFE, es la armonía y el equilibrio del metabolismo y funcionamiento de todos los sistemas y órganos, logrando la desaparición de las enfermedades, previniendo otras y proporcionando energía, vitalidad y una excelente salud.
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
sábado, 9 de mayo de 2009
Alimentos que protegen del cáncer.

Continuando con la lista, tenemos que, el Brécol o Brócoli, está considerado como uno de los más potentes y es probable que el resto de la familia, como repollo, coliflor o coles de Bruselas, no se quede atrás.
Los investigadores han descubierto que, el sulforafan, una sustancia del brécoli, estimula en el organismo la producción de enzimas antioxidantes, destinadas a combatir potenciales tumores.
Las coles cocinadas contienen también, una sustancia llamada índoles, que estimula la producción de hormonas benignas que no ocasionan cáncer de mamas.
Otros alimentos importantes, a la hora de la prevención son: Calabaza grande de invierno o Zapallo criollo, Ají picante o Chile, verduras de hojas verdes como; Espinacas, Acelgas, Col rizada, etc., Naranja , Limón, Remolacha,Tomate, y Té Verde.
Extraído de: fitoterapia y SALUD.
Por: Elisabeth Sosa.
Tel: 03421563
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
lunes, 4 de mayo de 2009
OMNILIFE; gente que cuida a la gente.

OMNILIFE ( vida total) es una empresa pionera en el desarrollo, elaboración y distribución de los productos nutricionales de la más alta tecnología, brindando a las personas de todo el mundo, la oportunidad de recuperar la salud y lograr una vida llena de salud y bienestar inigualables, compartiéndolo con sus semejantes, convirtiéndose así en, "Gente que cuida a la gente".
Omnilife ha contribuído a que millones de familias en países en Latinoamérica, Norteamérica, Europa, China e India, mejoren su calidad de vida a través de la buena salud y alcanzando la libertad financiera, así como, un desarrollo personal integral, por medio de su sistema de Multidesarrollo.
Los productos Omnilife, son bebidas nutricionales inteligentes, de última generación, totalmente naturales, elaboradas con extratos de frutas, cereales, semillas y vegetales. No contienen hierbas medicinales, ni químicos y por lo tanto, no son fármacos, remedios, ni mucho menos, drogas.
Estos nutrientes son elaborados en la propia planta de la compañía, que es la más grande y moderna del planeta en productos nutricionales, con una tecnología exclusiva en el mundo, llamada micelización. Esto es algo totalmente novedoso, ya que los productos no requieren digestión, ni metabolización, por lo tanto, su porcentaje de absorción es casi total, (99%).
Se logra así, que el cuerpo asimile a alta velocidad, tanto las vitaminas hidrosolubles, como las liposolubles, aminoácidos y minerales ingeridos, alimentándolo y nutriéndolo en la proporción requerida y balanceada, lo que permite llenar cualquier deficiencia nutritiva,( problema generalizado en la población), hasta el nivel real de equilibrio que requiere el organismo.
El sistema inmunológico y los demás sistemas y órganos de nuestro organismo, se nutren, reactivan y fortalecen. El cuerpo se regenera y cura, a sí mismo.
El resultado del consumo de éstos productos, es la armonía y el equilibrio del metabolismo y funcionamiento de todos los sistemas y órganos, logrando la desaparición de las enfermedades, previniendo otras, y proporcionando energía, vitalidad y una excelente salud.
Por ser estrictamente naturales, no tiene contraindicaciones, no producen efectos secundarios y los pueden consumir niños, recién nacidos, mujeres embarazadas, jóvenes, adultos y ancianos.
Incluso personas gravemente enfermas, pueden tomarlos sin que suspendan el tratamiento médico, dietas o hábitos alimenticios, ya que no interfieren con éstos, más bien, aumentan su eficacia, la recuperación de la persona y disminuyen sus efectos secundarios.
Por: Elisabeth Sosa.
Distribuidora Minorista.
Tel.: 03421563
Cel.: 099363768
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
http://www.elivirdia.com/
http:// sosaelisabeth.blogspot.com
http://elisabethsosa.blogspot.com/
Omnilife ha contribuído a que millones de familias en países en Latinoamérica, Norteamérica, Europa, China e India, mejoren su calidad de vida a través de la buena salud y alcanzando la libertad financiera, así como, un desarrollo personal integral, por medio de su sistema de Multidesarrollo.
Los productos Omnilife, son bebidas nutricionales inteligentes, de última generación, totalmente naturales, elaboradas con extratos de frutas, cereales, semillas y vegetales. No contienen hierbas medicinales, ni químicos y por lo tanto, no son fármacos, remedios, ni mucho menos, drogas.
Estos nutrientes son elaborados en la propia planta de la compañía, que es la más grande y moderna del planeta en productos nutricionales, con una tecnología exclusiva en el mundo, llamada micelización. Esto es algo totalmente novedoso, ya que los productos no requieren digestión, ni metabolización, por lo tanto, su porcentaje de absorción es casi total, (99%).
Se logra así, que el cuerpo asimile a alta velocidad, tanto las vitaminas hidrosolubles, como las liposolubles, aminoácidos y minerales ingeridos, alimentándolo y nutriéndolo en la proporción requerida y balanceada, lo que permite llenar cualquier deficiencia nutritiva,( problema generalizado en la población), hasta el nivel real de equilibrio que requiere el organismo.
El sistema inmunológico y los demás sistemas y órganos de nuestro organismo, se nutren, reactivan y fortalecen. El cuerpo se regenera y cura, a sí mismo.
El resultado del consumo de éstos productos, es la armonía y el equilibrio del metabolismo y funcionamiento de todos los sistemas y órganos, logrando la desaparición de las enfermedades, previniendo otras, y proporcionando energía, vitalidad y una excelente salud.
Por ser estrictamente naturales, no tiene contraindicaciones, no producen efectos secundarios y los pueden consumir niños, recién nacidos, mujeres embarazadas, jóvenes, adultos y ancianos.
Incluso personas gravemente enfermas, pueden tomarlos sin que suspendan el tratamiento médico, dietas o hábitos alimenticios, ya que no interfieren con éstos, más bien, aumentan su eficacia, la recuperación de la persona y disminuyen sus efectos secundarios.
Por: Elisabeth Sosa.

Distribuidora Minorista.
Tel.: 03421563
Cel.: 099363768
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
http://www.elivirdia.com/
http:// sosaelisabeth.blogspot.com
http://elisabethsosa.blogspot.com/
sábado, 11 de abril de 2009
Alimentos curativos.
Cada vez que ingerimos algún alimento, sólo pensamos en su sabor, su aroma y cuánto nos gusta.
Pero cada vez más, se hace imprescindible, que sepamos que nuestros alimentos además de ser sabrosos, tienen propiedades curativas o preventivas, para enfermedades que no estamos ajenos a contraer, nosotros o alguien de la familia.
Algunos ejemplos, para recordar o conocer:
Protegen del Cáncer:
AJO y CEBOLLA. El característico sabor que distingue a estos imprescindibles condimentos, viene de ciertos elementos químicos, llamados organosulfuros.
Son ellos, los que le dan su poder y los que aumentan el nivel de las enzimas que atacan potenciales tipos de cáncer.
Investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, en Nueva York, descubrieron que los elementos del ajo, pueden retrasar de manera significativa, el desarrollo de las células del cáncer de próstata.
El extracto de ajo, por otra parte, retrasa el crecimiento del cáncer de mama, colon y piel, en ratones.
SIN OLOR. El ajo, cocido, crudo o frito, agradece la compañía de peregil, para atenuar su olor y sabor.
Extraído de: ALIMENTOS que Sanan.
Por: Elisabeth Sosa.
Tel: 03421563
Cel: 099363768
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
http:/ elisabetsosa.blogspot.com
Pero cada vez más, se hace imprescindible, que sepamos que nuestros alimentos además de ser sabrosos, tienen propiedades curativas o preventivas, para enfermedades que no estamos ajenos a contraer, nosotros o alguien de la familia.
Algunos ejemplos, para recordar o conocer:
Protegen del Cáncer:
AJO y CEBOLLA. El característico sabor que distingue a estos imprescindibles condimentos, viene de ciertos elementos químicos, llamados organosulfuros.
Son ellos, los que le dan su poder y los que aumentan el nivel de las enzimas que atacan potenciales tipos de cáncer.
Investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, en Nueva York, descubrieron que los elementos del ajo, pueden retrasar de manera significativa, el desarrollo de las células del cáncer de próstata.
El extracto de ajo, por otra parte, retrasa el crecimiento del cáncer de mama, colon y piel, en ratones.
SIN OLOR. El ajo, cocido, crudo o frito, agradece la compañía de peregil, para atenuar su olor y sabor.
Extraído de: ALIMENTOS que Sanan.
Por: Elisabeth Sosa.
Tel: 03421563
Cel: 099363768
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
http:/ elisabetsosa.blogspot.com
Cosmética Bio....
Con los cosmética BIO, nace un nuevo y revolucionario concepto.
Las fórmulas bio, contienen 0% de agente químicos y 100 % de extractos de plantas más activas y de procedencia ecológica garantizada. Resultado: productos de tolerancia inigualable y resultados increíbles 100 % BIO.
Hay siete buenas razones, para escoger un cosmético biológico:
1) Es un tratamiento cpsmetológico 100 % natural, que respeta la integridad de la piel.
2)La extracción con CO2, asegura extractos puros y una máxima tolerancia dermatológica.
3) Respeta al medio ambiente, ya que proviene de cultivos biológicos.
4) Ofrece una textura cosmética agradable y suave.
5) Tiene un perfume muy sutil y delicado.
6) Su fórmula, no está testada en animales.
7) Envases 100% bio reciclables, sin cloro y con tintas vegetales.
Extraído de: fitoterapia y SALUD.
Por: Elisabeth Sosa.
Tel.: 03421563, Cel. 099363768.
Cel: 099363768
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
http:/ elisabethsosa.blogspot.com
Las fórmulas bio, contienen 0% de agente químicos y 100 % de extractos de plantas más activas y de procedencia ecológica garantizada. Resultado: productos de tolerancia inigualable y resultados increíbles 100 % BIO.
Hay siete buenas razones, para escoger un cosmético biológico:
1) Es un tratamiento cpsmetológico 100 % natural, que respeta la integridad de la piel.
2)La extracción con CO2, asegura extractos puros y una máxima tolerancia dermatológica.
3) Respeta al medio ambiente, ya que proviene de cultivos biológicos.
4) Ofrece una textura cosmética agradable y suave.
5) Tiene un perfume muy sutil y delicado.
6) Su fórmula, no está testada en animales.
7) Envases 100% bio reciclables, sin cloro y con tintas vegetales.
Extraído de: fitoterapia y SALUD.
Por: Elisabeth Sosa.
Tel.: 03421563, Cel. 099363768.
Cel: 099363768
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
http:/ elisabethsosa.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)