viernes, 21 de febrero de 2014

¿ Porqué se produce el cáncer?


                                                   
¿ Porqué una célula se maligniza? ¿ Cómo se origina un cáncer?

Los investigadores buscaron desde siempre la respuesta a estos interrogantes y si bien se han encontrado algunas respuestas, todos sabemos que a nivel de los tratamientos convencionales, no tenemos las mejores soluciones.

Y, en este caso, como en el de cualquier enfermedad, tenemos claro que es mucho mejor prevenir, que curar.

Para esta prevención, lo mejor, es cuidar nuestro estilo de vida.
 Concientizarnos del efecto que tienen los alimentos en nuestra salud, es uno de los aspectos fundamentales.

Tendemos a ignorar, que cada decisión sobre cómo alimentarnos, incide directamente en nuestro cuerpo, para bien, o para mal.
Cuando no prestamos la debida atención a esto, cualquier enfermedad que manifestamos, la percibimos como una sorpresa, una herencia o nuestro destino.

Sin embargo, en cada uno de nosotros, está el poder lograr y mantener el equilibrio necesario en nuestro cuerpo, para mantenernos saludables.

AQUÍ te comparto, información importantísima y específica, que responde a las preguntas del comienzo.

Si no la conocías, espero que te sea de gran utilidad.

Por tu salud!!

Olga Elisabeth Sosa.

jueves, 20 de febrero de 2014

Siete Alimentos para Vivir Bien.

                                                                 

Desde el punto de vista de la oferta con la que hoy contamos para la adquisición de alimentos, la variedad y la cercanía para conseguirlos, podemos pensar que actualmente, es fácil alimentarnos.

Pero, pensemos que por otro lado, ésa misma oferta, puede llevarnos a desorientarnos, a tentarnos con llamativas presentaciones, publicidad que adhiere valores al consumo de determinado alimento o marca, etc, y de ésa forma, creer que consumiendo algo que sacie nuestro apetito, estamos cumplidos con nuestra necesidad de alimentarnos, sin detenernos a pensar si ése producto que ingerimos, nos está aportando nutrición y energía.

Por eso, puede ayudarnos el tener en mente, algunos alimentos que sí lo hacen (además de que previenen enfermedades, hacen perder kilos, etc), y así será más fácil elegir adecuadamente, incluso cuando tengamos que preparar nuestras comidas, en forma rápida.

Con unos pequeños cambios en nuestra dieta diaria, podemos hacer, grandes diferencias en nuestra salud.

Te ofrezco AQUÍ, la guía sobre, siete alimentos principales.

Que la disfrutes, aplicándola!

Gracias, por estar aquí.

Olga Elisabeth Sosa

miércoles, 19 de febrero de 2014

¡ Combate la Pérdida de Memoria!

                                                       
                                     ¡ Combate la Pérdida de Memoria!

La mayoría de las personas, tendemos a pensar que la pérdida de la memoria ( como otras tantas limitaciones) son algo así, como un mal necesario, que no podemos hacer mucho para contrarrestarlas, que es algo natural, que sobrevienen con la edad o el estrés.

Sin embargo, no deberíamos resignarnos tan fácilmente, porque cumplir años, no necesariamente implica, acumular dolencias.

Si estamos dispuestos a tener constancia, a informarnos y aplicar, podemos cambiar para mejor, drásticamente, nuestra calidad de vida.

Y si, a éstas condiciones, le agregamos la decisión de tratarnos con productos naturales, mucho más compatibles con nuestro organismo, habremos dado un paso súmamente importante, en pro, de nuestra buena salud.

Hablando de la memoria, te invito a continuar leyendo, AQUÍ.

Gracias por visitar mi blog y por tu interés en estos temas.

lunes, 17 de febrero de 2014

Sueños vs La Vida que Quieres.

                                               

                                                       Sueños vs La Vida que Quieres.

Normalmente pensamos, que los sueños, no sirven de mucho. Creemos que están ahí, para hacernos desear cosas que no podemos alcanzar, que no son para nosotros.

Normalmente creemos, que tenemos grandes limitaciones, que la buena vida (la que nosotros deseamos), es para otras personas, los que tiene buena suerte.

Sin embargo, déjame decirte, que éstas creencias, son las que te mantiene en ése estado, de ver que las cosas que tú quieres, las consiguen los demás.

Deberíamos aprender a confiar mucho más, en nosotros. A creer, que somos mucho más que una mente, y un cuerpo físico.

Y que sin tan solo nos proponemos, confiamos y nos enfocamos en caminar hacia nuestros sueños, podemos transitar un camino, que nos lleve a ellos.

Mira cómo, en el siguiente artículo; pincha AQUÍ!

viernes, 14 de febrero de 2014

Salud o Enfermedad?

                           

                            Salud o Enfermedad? De qué depende?


                                                        
             

La salud, es un estado de equilibrio dinámico, que beneficia al interior del cuerpo y que se extiende, estableciendo relaciones de equilibrio – también dinámico – con los factores del ambiente humano.

El estado de salud comprende, niveles de funcionamiento estructurales, bioquímicos y emocionales.


Las funciones vitales – del cuerpo en general y de cada célula en particular – requieren una adecuada nutrición, un correcto drenaje y una buena conexión nerviosa.



Cuando estas funciones son interferidas, disminuye la vitalidad y sobreviene la enfermedad.


Continúa informándote, AQUÍ.


Por: Olga Elisabeth Sosa.


jueves, 13 de febrero de 2014

¿Somos conscientes de cómo nos alimentamos?

                                                                                                                                   


Vale la pena reiterarnos la pregunta, porque todos sabemos lo imprescindible que es, proveer de alimento a nuestro cuerpo, pero a veces, tendemos a confundirnos con el hecho de que con sólo llenar nuestro estómago, estamos cumpliendo con esa necesidad.

Si cada día, pusiéramos más atención en lo que ingerimos (ya sean sólidos o líquidos), en pro de no solo satisfacer el hambre o los deseos de comer, sino de alimentarnos correctamente, de aportarle nutrientes esenciales a nuestro organismo, comenzaríamos a notar en un mediano plazo y a veces, más rápidamente, los beneficios de ésa acción.

Si necesitamos comer en poco tiempo, no es una excusa, para llevarnos a la boca, lo primero que encontremos.
Podemos prepararnos bocadillos, ensaladas o sandwiches saludables, con solo poner atención a los ingredientes a usar.

También podemos sustituír una golosina por una fruta, y de esta manera estaremos contribuyendo grandemente, con nuestra salud.


Así es que, con mucho gusto te invito a conocer más, sobre las propiedades de los alimentos, AQUÍ.

Por. Olga Elisabeth Sosa.

Gracias por tu visita.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Agua y Salud.

                                                                  Agua y Salud.   

                                                                                 
La importancia de su Consumo Diario para el Buen Funcionamiento del Organismo. 

 Tener una buena hidratación, resulta tan importante y vital, como mantener una correcta alimentación.

 El agua, es un nutriente esencial para la vida. Forma parte de la sangre, de la linfa y de todos los líquidos y fluídos del cuerpo.

 Sin agua, no podríamos vivir, ya que el organismo tolera apenas, un par de días sin este elemento. Por ello, es imprescindible la hidratación, es decir, el proceso de mantener en equilibrio los niveles de agua en el organismo

Conoce todos los secretos de la relación entre el agua y un cuerpo sano.

 En este artículo, hallarás todas las respuestas, para beneficiarte con el elemento que más ayuda a tu salud.

 Entérate AQUÍ.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Alimentos que Sanan.

Sana tu corazón.

Alimentos ricos en fibra, ácido fólico, folatos y grasas vegetales, como el aceite de oliva, o las que aportan los pescados azules, son:

Aceite de Oliva.
Es un tesoro para la salud. De acuerdo con todos los estudios, las grasas se dividen en distintos tipos, de acuerdo con su orígen y características.
Las saturadas (las de la carne, por ejemplo) producen problemas de corazón cuando se abusa de ellas, mientras que el consumo de las polisaturadas ( maíz, soja) y las monoinsaturadas (aceite de oliva) protegen frente a ataques del corazón.
Se piensa además que las grasas insaturadas reducen el colesterol total, sin bajar el HDL ( el bueno ), que ayuda a mantener las arterias libres de placas.
Protagonista de lujo de la dieta mediterránea, el aceite de oliva es un condimento sano con sitio asegurado en la dieta frente a mantequillas y margarinas.
UNA IDEA PARA PROBAR: Se bate un vaso de aceite de oliva con un ramito de cebollino picado , se pone en un cuenco y se sirve con rebanadas de pan tostado.

YO SOY FELÍZ, YO SOY RICO PALTA.
Evitado en tiempos, este mantecoso fruto de piel oscura y suave sabor, gana día a día una merecida y saludable fama.
A lo largo de los diferentes estudios realizados sobre los pros y contras de las diferentes grasas y aceites, ha quedado claro que los aguacates, lo mismo que otros alimentos - pescados azules, aceite de oliva, gambas, etc. - antes vetados, sí son beneficiosos.
El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, encargadas de elevar el nivel del buen colesterol ( HDL )y de reducir el del malo ( LDL ).
PERO ENGORDA. Por supuesto, los problemas de corazón no son los únicos relacionados con las grasas, y mientras los aguacates no encuentren una línea ligera, habrá que ser prudentes en su consumo por aquello de las calorías.

APIO. De fresco sabor, el apio es una de las verduras favoritas dee quienes cuidan con sumo tiento el consumo de calorías. Pero no solo ayuda en el tema del peso. Uno de los componentes encontrados en los tallos del apio, el 3 nb-butil ftalido, además de proporcionar su aroma, se encarga del buen estado de la presión arterial, reduciendo en la sangre la concentración de hormonas del estrés, que son causantes del estrechamiento y contracción de los vasos sanguíneos.
Se sabe también, por diversas investigaciones, que el consumo de unos cuatro tallos de apio al día, rebaja en un 14%, los niveles de colesterol.
TÓMALO ASÍ: aunque normalmente se come crudo y como aperitivo, el apio es también delicioso cocido (incorpóralo a tus sopas) y aliñado con aceite de oliva.

YO SOY FELÍZ, YO SOY RICO GAMBAS.
Su bajo contenido en grasas, frente al saludable valor de los aceites de pescado, dejó a las gambas durante tiempo, en un lugar muy poco destacado. Sin embargo, las investigaciones llevadas a cabo sobre crustáceos han evidenciado que no son perjudiciales y que no hay razón para evitarlos.
COMO NOVEDAD, no está de más probar las gambas en forma de carpaccio.

JUDÍAS.
Alimento todo de fibra, esta legumbre es un aliado de los diabéticos y una gran ayuda para el corazón. Media taza de judías proporciona, por término medio, de cinco a siete gramos de fibra, y un estudio ha demostrado que el consumo de una taza de judías cocidas al día, es capáz de reducir el colesterol en sangre en un 10%.
Además, son ricas en ácido fólico, una vitamina B que controla en el cuerpo los niveles de homocisteína, un aminoácido que si se encuentra en niveles altos es, según los expertos, tan nocivo para el corazón como el hábito de fumar. Algunos investigadores afirman que si la homocisteína no dañase primero las células, el colesterol no podría acumularse en las arterias. El ácido fólico, junto con las vitaminas B6 y B12, actúa como una especie de escoba química barriendo del organismo el exceso de homocisteína.

MANZANA.
Una manzana al día es un consejo que puede quedarse corto. Esta fruta está cargada de pectina, una fibra soluble en agua que frena los riesgos de dolencias de corazón.
Mediante estudios, se ha visto que personas con colesterol alto pueden reducir su presencia en un 7%, tomando galletas enriquecidas con fibra de manzana.
LA MEJOR MEDICINA: Peras, albaricoques y plátanos son otras frutas ricas en fibra.

BATATA, MELÓN Y ZANAHORIAS.
Estos tres alimentos, ricos en betacaroteno, interpretan un importante papel en la lucha contra el cáncer y en la prevención de ataques de corazón, debido a que su consumo aumenta el contenido de esta sustancia en la corriente sanguínea, lo que contribuye a bajar los niveles de colesterol.
Entre los beneficios de la zanahoria, recuerda que está la protección de la piel frente al envejecimiento o la mejora de la vista.

NUECES.
Hace ya muchos años, un estudio sacó a luz sorprendente novedad. las mujeres que comen nueces más de dos veces a la semana, reducen el riego de males de corazón en un 60%.
La explicación está en que el 93% de las grasas de las nueces son insaturadas y además son especialmente ricas en ácido alfa-linolénico, que el organismo convierte en omega-3 (ácido graso). Éste es similar a las grasas del aceite de pescado y está capacitado tanto para impedir la formación de coágulos, como la obstrucción de las arterias.

PESCADO.
Se trata de uno de los alimentos más saludables para el corazón. Y todo gracias al ácido graso omega-3, abundante en el pescado y considerado como una de las grasas más beneficiosas para el organismo, en concreto, para el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos.
Esta grasa previene el bloqueo arterial, impide el estrechamiento arterial, ayuda a la fluidéz de la corriente sanguínea y reduce en la sangre los niveles de las muy densas lipoproteínas asociadas con muchas de las dolencias cardíacas.

UVAS.
La uva es uno de los frutos de cultivo, más antiguo. Hoy, los científicos han descubierto nuevas razones para seguir manteniendo su consumo. La uva tiene elementos que luchan contra el cáncer y componentes oxidantes como los flavonoides, que previenen la coagulación de la sangre. Investigaciones han comprobado que el flavonoide contenido en el zumo de las uvas negras, es tan efectivo como la aspirina cuando se trata de combatir la coagulación de la sangre que puede llevar a un ataque al corazón. BIEN APROVECHADAS: si se forman las uvas en zumo, que sea recién exprimido para no perder las vitaminas y mejor con piel. VINO y CERVEZA. Un vaso de vino o cerveza al día, reduce en un 40%, el riesgo de un ataque de corazón. El ingrediente mágico es el etanol. Este componente aumenta en la sangre, los niveles de HDI, el colesterol bueno, que actúa retrasando la formación de placas peligrosas en las arterias. Extraído de: Alimentos Que Sanan. Por. Elisabeth Sosa.

jueves, 30 de junio de 2011

Cómo ser más jóven.

Quieres saber cómo ser más jóven, delgado, ágil e inteligente, en tan solo una semana?

Si sigues las siguientes recomendaciones diarias y haces este ejercicio en las mañanas por 10 minutos, lograrás estar más jóven, ágil, más delgado, más inteligente, atractivo, y más sexy, por el aumento de las hormonas, y habrás disminuído un 30% el proceso de envejecimiento, cada semana.

Visita:

Simplemente, haz lo siguiente:

a)Con tu mano izquierda, apoyando el brazo en tu pecho, usas tu dedo índice y pulgar, te tomas el lóbulo de la oreja contraria, cuidando que el pulgar siempre quede hacia adelante.
Luego, con tu mano derecha ( que va a quedar cruzada, apoyada en el brazo izquierdo), te tomas el lóbulo de la oreja izquierda, usando igualmente, tus dedos índice y pulgar, asegurándote de que ambos pulgares estén hacia adelante y de no tener zarcillos en ése momento.

b)La lengua, en todo el ejercicio, debe colocarse TOCANDO el paladar como si estubieras pronunciando la letra L.

c) En posición, con las piernas separadas del ancho de tus hombros, vas bajando como en sentadilla, hasta casi tocar el suelo con los glúteos, al menos, lo más que puedas INSPIRANDO, es decir, respiras imaginariamente desde la Tierra por los chakras inferiores de tus pies, hacia los chakras superiores.
Te quedas un momento así y luego, vas subiendo al mismo tiempo que EXHALAS el aire.

Visita:

En todo momento, tomas consciencia de la presión de los lóbulos de la oreja, de la lengua colocada en el paladar delantero y de la respiración en la forma indicada.

Inicias realizándolo 7 veces cada día, durante 7 días, luego aumentas a 14 veces durante otros 7 días, hasta llegar a 21 veces. Debes realizar el ejercicio, antes de las 11.00 am.

Es poco trabajo, para tanto beneficio, verdad? Vale la pena, ser constante.

De: Dra.: Delia Crespo


Por: Elisabeth Sosa.

miércoles, 15 de junio de 2011

Como Recobrar Nuestro Peso Ideal.

Para recobrar nuestro peso ideal, existe una extraordinaria combinación de un alga y el fruto de una planta milenaria de la medicina hindú, el Ayurbeda, permite conseguir el peso adecuado a nuestra constitución física, sin afectar nuestra salud, ni nuestro estado anímico con sacrificios o privaciones.
Esa maravilla natural es la novedosa conjunción del Alga Espirulina, con una hierba, la Garcinia Cambogia. Produce supresión del apetito, quema de grasas, regulariza el intestino, aporta energía extra que nos hará más dinámicos, que nos instará a movernos más, y concomitantemente, gastar más calorías.

Visita

La Garcinia Cambogia contiene un 30% de ácido hidroxicítrico, que facilita la combustión de las grasas, para ser transformada en energía. Tiene un efecto supresor del apetito, muy importante. El nivel de adiposidad se va consumiendo, tanto a nivel hepático, como en el adiposito, lográndose reducciones importantes del peso corporal y del colesterol.
La Garcinia Cambogia en estudios realizados en Estados Unidos, demostró la reducción de casi un 10% del peso corporal, a los 2 meses de tratamiento, y que esa reducción se mantuvo en el tiempo, no operándose el famoso efecto yo-yo, de aumento de peso una vez que se dejó de tomarla.

Visita:

El Alga Espirulina, es un alga microscópica de color verdoso, que se presenta en forma de espiral muy fina, de allí su nombre. Contiene 60% de proteínas y es la fuente natural más rica en vitamina B12, también en vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B6, vitamina E, Niacina, vitamina D, y vitamina K; y un importante suministro de minerales y ácidos nucleicos. Su alto contenido en proteínas proporciona sensación de plenitud gástrica, reduciendo marcadamente el apetito.
Su riqueza en mucílagos, brinda un efecto mucoso protector, facilitando la evacuación intestinal y evitando el estreñimiento.

Esta conjunción de dos excelentes productos naturales, permiten una eficiente reducción del peso corporal, así como efecto hipoglucemiante, quita el apetito evitando la angustia que produce la supresión de alimentos, pues con una ingesta moderada de ellos, preferentemente vegetales, nos sentiremos satisfechos y con buen ánimo y disposición a la actividad física.

Posología:
Se deben tomar dos cápsulas juntas entre 30 a 60 minutos antes del almuerzo y cena. Se obtiene una firme y sostenida reducción de entre 3 a 4 kilos mensuales.

De: www.matiasgonzales.com

Por: Elisabeth Sosa.

jueves, 9 de junio de 2011

Alimentos Quema Grasas.

Sabías que los alimentos quema grasas para bajar de peso, embellecen y mejoran la memoria?

Suena a sensacionalismo, pero es la pura verdad. Los alimentos quema grasas para bajar de peso, además de quitarte el apetito, embellecen y mejoran la memoria.
Ya conoces que los alimentos quema grasas son las proteínas como la carne, pollo, pescado, atún, leche, queso, pechuga de pavo, los cuales ingeridos en la mañana, aumentan el gasto calórico dos o tres veces más que 1 hora de ejercicio, y esto lo hacen en función de que a esa hora, tenemos las hormonas como el cortisol, adrenalina y otras hormonas elevadas, y pueden procesar los complicados procesos enzimáticos que requiere metabolizarlas y transformarlas en aminoácidos.
Todo eso hace que se gasten el doble o triple de energía, contribuyendo a bajar de peso.
Pero, que quiten el apetito, te embellezcan y además mejoran tu memoria, seguro no lo sabías, verdad?

Emprendimientos

Veamos:
1) Es importante que conozcas cuando ingieres proteínas en el desayuno, que su conversión a glucosa es muy lenta, puesto que primero las proteínas se deben descomponer en aminoácidos en el intestino, luego, atraviesan las vellosidades y van al hígado. Es en el hígado, después de todos esos pasos, que por la neoglucogénesis, se transforman en glucosa.
Pero, al ser este proceso progresivo, mantiene los niveles de azúcar estable por muchas horas del día, y en función de este proceso, cuando ingieres proteinas en la mañana durante el desayuno, aseguras por un lado, evitar la sensación de hambre durante el resto del día y por otro lado, aseguras de bajar de peso día a día.
Cómo sabes que ingeristes durante el desayuno la cantidad suficiente para tu organismo? Precisamente, porque no hay sensación de hambre cuando llegas al almuerzo; así y todo, debes almorzar.

Emprendimientos.

2) Por otro lado, si nuestro cuerpo tienen en la mañana las más altas cantidades de las hormonas que procesan las proteínas y la transforman en energía, eso significa que si le damos proteínas suficientes en el desayuno, estamos preservando nuestra masa muscular, ligamentos y colágeno de la piel, que de otra manera, cuando no desayunamos porque no nos provoca o cuando lo hacemos con déficit de proteínas, porque pensamos que así es mejor para bajar de peso, el organismo se ve obligado a tomarlas sí o sí de tus músculos, de tus ligamentos, de tu colágeno de la piel, con lo cual, envejecemos cada día; cada día nuestro cuerpo pierde músculo y tejidos.
Así que si no quieres envejecer perdiendo cada día masa muscular ni colágeno, ingiere cantidades suficientes de proteínas durante el desayuno.

3) Cuando mantenemos niveles estables de azúcar en la sangre, el cerebro no se ve obligado a activar sistema sde emergencia para obtener el combustible (azúcar) que necesita dedicándose a sus funciones intelectuales, manteniendo una adecuada concentración mental, memoria y capacidad de razonamiento; más aún, las proteínas actúan directamente en el cerebro influyendo la producción de adrenalina y dopamina cerebral que asegura el alerta de todas las funciones de aprendizaje.

En conclusión, sí existen alimentos quema grasas que nos permiten además de bajar de peso, embellecernos y mejorar la memoria, manteniendo un buen rendimiento intelectual durante el día, siempre y cuando, sean ingeridos en la mañana durante el desayuno.

De:Dra.Delia.

Por: Elisabeth Sosa.

jueves, 19 de mayo de 2011

Secretos Naturales para unas Piernas Perfectas.

El hormigueo, el dolor de piernas, los pies hinchados, y las várices, son producto del deterioro provocado por los descuidos, y la falta de información que muchas mujeres sufren habitualmente. Sin embargo, este factor no es más que un problema menor, al lado de los habituales deteriorantes relacionados al estilo de vida, como la falta de actividad - aunque tampoco es bueno permanecer demasiadas horas de pie - la obesidad, el consumo de tabaco, o el de la píldora anticonceptiva.

Gana Dinero y Tiempo Libre

A nivel externo, la hidratación de la piel y la exfoliación regular, son suficientes para mantener una buena estética, pero a nivel orgánico, especialmente con la presentación de fallas en el sistema circulatorio, será necesario seguir algunos pasos de prevención y mantenimiento:

Un buen ejercicio para reafirmarlas, es subir escaleras y bailar. También es productivo, caminar durante más de media hora todos los días - caminar por la orilla de la playa mejorará la circulación de tus piernas - además de prevenir las várices.

Gana Dinero y Tiempo Libre

Acabar la ducha con agua fría, aplicando el chorro de agua sobre las piernas en dirección ascendente, desde el tobillo hasta la ingle. Mantener las piernas elevadas siempre que sea posible, especialmente cuando duermes por la noche.

Utiliza medias elásticas, pues está comprobado que aquellas mujeres que utilizan habitualmente medias de compresión, sufren menos problemas de circulación. Y mantener el peso adecuado, intentando llevar una alimentación sana.

Por otro lado, para favorecer la circulación, se debe evitar cruzar las piernas cuando estás sentada, ni usar todo tipo de prendas ajustadas, tanto en piernas como en el abdómen, así como calcetines y medias a la rodilla.

No permanecer de pie o inmóvil, durante mucho tiempo. Evitar exposiciones prolongadas al sol, o cualquier otra forma de calor, pues el calor es uno de los causantes directos de una deficiente circulación.
La cura y prevención natural de los problemas en las piernas, es una forma muy efectiva de llegar al objetivo. Existen diversas formas de llevarla a cabo; el consumo de naranjas por ejemplo, es un remedio excelente contra los problemas circulatorios, pues poseen componentes que fortalecen los vasos sanguíneos.

Gana Dinero y Tiempo Libre

Otra forma natural, es la de alternar las duchas de agua fría y caliente sobre las piernas, un par de minutos de agua fría, seguidos de uno de agua caliente. También, un masaje de forma ascendente, con aceite de romero, que activa la circulación. Y si siente pesadéz en las piernas, es útil esta infusión: hervir dos puñados de hoja de vid, en dos litros de agua durante 15 minutos. Cuando esté tibia, sumergir los pies durante unos 10 minutos y masajearlos con la misma hasta la altura de la rodilla.

Extraído de: Mujer Futura.

Por: Elisabeth Sosa.

jueves, 5 de mayo de 2011

Los alimentos y la Belleza.

Hoy en día, se habla mucho de los avances de la tecnología para conservar la belleza y la juventud, y de ciertos elementos que modifican o ayudan a perfeccionar la estética de las personas, pero lo que poca gente sabe, es que la Naturaleza también puede colaborar con el mantenimiento y prolongación de la juventud, la estética y la belleza.

Por ejemplo, hablemos un poco del colágeno: ese colágeno del que tanto se habla y se critica, cuando es encontrado en exceso y como relleno de pechos y labios de muchas mujeres. Pero el colágeno, no solo sirve para dar volúmen a ciertas partes del cuerpo, ni tampoco debe venir siempre del exterior. Todos tenemos un porcentaje de colágeno en nuestro cuerpo que lo produce naturalmente, y no se trata más que de una proteína fibrosa que le da rigidéz al tejido conjuntivo de nuestro organismo, y que es sintetizado a partir de la vitamina C.



El colágeno sintetizado en nuestro cuerpo, es suficiente para desempeñar sus funciones, teniendo en cuenta que la suplementación con productos artificiales, solo es necesaria en casos de deficiencia nutricional, relacionada con el bajo consumo de vitamina C. Además, el colágeno exógeno (el que se ingiere) no se absorbe tan bien como el colágeno endógeno (el que producimos naturalmente). Pero para mantener una piel rígida, sana y bonita, no dependemos solamente del colágeno, es necesario mantener un tipo de alimentación equilibrada y que contenga todos los tipos de nutrientes. Algunos minerales y vitaminas, son totalmente imprescindibles, como en el caso del zinc, del hierro, de las vitaminas C, A y complejo B.

El zinc, que es un potente antioxidante, se puede encontrar en la leche, en el hígado, en los moluscos y en el arenque. Ya el hierro, que ayuda a las personas a mantenerse lejos de una anemia, se encuentra en el hígado, en la yema de huevo, en el berro, las lentejas y en la mayoría de los granos integrales.
Las vitaminas están presentes en la mayoría de los cítricos, legumbres, verduras de hoja verde, en el hígado y en la yema de huevo. Digamos que también es muy importante, el consumo de fibras, pues garantiza la excresión de parte de la grasa de la dieta, lo que ayuda a prevenir pieles grasosas u oleosas.



Una de las preguntas más comúnes entre las mujeres, es qué hacer para evitar el envejecimiento de la piel. La respuesta es consumir muchos alimentos que contengan antioxidantes. Estos son los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos; los ricos en vitamina A, como el brócolis, el berro, la calabaza y la zanahoria; los ricos en vitamina E, como los aceites naturales vegetales y las frutas secas.

Y qué hay de la celulitis?
Para prevenir la celulitis, la dieta debe ser muy balanceada, pobre en grasas y azúcares y rica en fibras. El consumo de líquido debe ser, como mínimo, de dos litros de agua por día, y se recomienda no beber gaseosas ni alimentos que tengan cafeína, como el café, el mate, el té y el chocolate. Los médicos aconsejan basar la dieta en leche y sus derivados descremados, cereales integrales, verduras y hortalizas, frutas, legumbres, carnes magras y blancas y té de hierbas, evitando alimentos industrializados y condimentos listos.
No debemos olvidar que la práctica de ejercicios físicos, si es posible, diariamente, alternando ejercicios localizados y aeróbicos, es siempre bienvenida, ovbiamente siempre con la supervisión y orientación de un profesional especializado.

Por último, hablemos un poco del cabello, que también es una parte importante de nuestro cuerpo. Para garantizar la salud y belleza del cabello, es necesario consumir alimentos:
* ricos en hierro, pues ellos lo hacen crecer,
* ricos en grasas no saturadas, pues ellas estimulan el funcionamiento de las glándulas sebáceas que lo lubrifican,
* ricos en vitamina C, pues ella ayuda a la irrigación sanguínea que estimula el crecimiento de todo el cabello,
* ricos en vitaminas del complejo B, pues nutren el cuero cabelludo, evitan la sequedad que produce la falta de hidratación y combaten la caída del cabello,
* ricos en vitamina A, pues lo fortifica.

Extraído de: familiadigital.com

Por:Elisabeth Sosa.

jueves, 24 de febrero de 2011

ENVEJECIMIENTO: ¿Enfermedad o Deterioro Celular?

Envejecer, enfermar, deterioro celular, qué significan exactamente?, Cuál es la diferencia, entre cada uno?

En esto hay que ser muy claros: a uno siempre le pasa el tiempo, pero cómo le pasa éste a cada uno, depende de los cuidados que se tengan. Es decir, podemos ser jóvenes o vivir como tales el mayor tiempo posible, o vivir con decrepitud y deterioro. Esa es una cuestión de elección vital.

Trabajoencasa

¿Quiénes son los que actúan en la producción de la enfermedad, en el envejecimiento?
En situaciones normales, tienen nombre y apellido: RADICALES LIBRES.
La lucha por evitar que estos derivados del oxígeno que respiramos, que entran por el smog, que se producen por las situaciones de estrés, está en que dispongamos de una cantidad de ANTIOXIDANTES diarios, que nos pongan a salvo de su acción sobre las células.



Actuando Primero sobre la membrana celular, después entrando al citoplasma y luego operando sobre el núcleo y el material nuclear que contiene el ADN de ésa célula y la información genética, para producir otra similar, en la mayor parte de los casos.

Y sume usted, los millones de Radicales Libres que se producen en cada reacción de estrés, por ejemplo, y se podrá hacer una idea de que muy pocos sectores del cuerpo, por no decir ninguno, se salvan de la acción de estos villanos.

Trabajoencasa.

El tipo de deterioro tisular que irán produciendo dependerá del sector en que hagan estragos celulares, pero puede ser reversible. Las manchas de la piel tienen una sustancia que se llama lipofucsina, que es una degeneración de material celular, producido por los Radicales Libres.
Sin ninguna duda, pueden desaparecer por los ANTIOXIDANTES tomados en forma diaria y durante el resto de su vida, ¿ por qué?. Porque el protector básico y natural contra los Radicales Libres, es una enzima del hígado que actúa haciéndolos desaparecer y cuya sigla es SOD.
Desgraciadamente, desaparece casi totalmente entre los 35 y 40 años, dependiendo del grado de acción de la misma. Entonces, usted se preguntará porqué no usamos SOD extraído de animales o sintetizado químicamente, esto es factible y además, se hace, pero tiene un inconveniente: su costo es demasiado elevado para usarlo frecuentemente, además su acción no es mayor a 7 días y hay que utilizarlos por vía intramuscular.

Trabajoencasa

Entonces, nos quedamos con nuestros amigos los ANTIOXIDANTES que, con una toma diaria de un complejo calculado individualmente, nos ponemos a cubierto de los Radicales Libres y de su efecto nefasto sobre las células.
Acá corresponde una recomendación: usted debería invertir el equivalente a 1 dólar diario en antioxidantes personalizados y en suplementos dietéticos de uso frecuente. Recuerde: la persona inteligente invierte en salud, y la que no, lo gasta en enfermedades y sus tratamientos.

En el siglo xx, la duración de vida llegó a 85/87 años y, en este siglo, en el cual todo sucede aceleradamente, tenga la expectativa de 13 años más y viva bien, sus primeros 100 años.
Es decir, de aquí en más, todo depende de nuestro esfuerzo y también, de alcanzar la masa crítica para demostrarle que se puede!

Extraído de : "Viva bien... sus primeros 100 años"

Por: Elisabeth Sosa

miércoles, 23 de febrero de 2011

Jalea Real: propiedades y beneficios.

La jalea real es altamente beneficiosa para combatir el acné la caída del pelo y la dermatitis y enfermedades de mayor complejidad.

Oportunidad

Propiedades de la Jalea Real.
Compuesta de aminoácidos, vitaminas B1, B2, B3 y B6, biotina, vitamina E y oligoelementos entre otras propiedades, es uno de los productos naturales más completos para combatir ciertas afecciones tales como la pérdida de cabello, el acné, diversas enfermedades de la piel, respiratorias e infecciosas.

Qué es la Jalea Real?
La jalea real es un producto segregado por las glándulas de las abejas nodrizas. Desde el punto de vista nutritivo, la jalea real es riquísima en vitamina C, E, A, B, minerales, ácidos grasos insaturados, aminoácidos y sustancias hormonales.

Oportunidad

Posee un efecto estimulante, tonificante y reequilibrado del sistema nervioso y favorece la proliferación de los glóbulos rojos. Por otra parte, es bastante complejo, conservarla en estado natural.
Suele presentarse en ampollas y se debe guardar en la nevera y protegida d ela luz solar. Las temperaturas elevadas, modifican las propiedades y hacen que se envejezca antes de tiempo.

En la medicina natural, la jalea real se considera un alimento preciado, rico en aminoácidos y nutrientes, con grandes beneficios para la salud.
También se la utiliza en el ambiente de la estética, ya que tiene cualidades superiores a la miel normal y se la usa especialmente en cremas rejuvenecedoras.

Es un excelente activador del sistema inmunológico, ya que es regenerativa y ayuda a combatir infecciones. Es efectiva contra la hepatitis, pancreatitis, insomnio y asma.
El alimento, tiene ventajas nutritivas, terapéuticas y dietéticas asombrosas. Varios estudios han demostrado que es un factor acelerador del crecimiento.
También se ha estudiado la acción favorecedora que aumenta el consumo de oxígeno en los tejidos. Su administración está undicada cuando existe carencia nutricional sobre todo en los niños, deportistas y ancianos.

Oportunidad

Beneficios de la Jalea Real:
* Fortalece el sistema inmunológico.
* Mejora el asma.
* Previene artritis y esclerosis.
* Reduce los síntomas de menopausia.
* Reduce el colesterol.
* Mejora la fertilidad en hombres y mujeres.

Como tomar la Jalea Real: consejos y contraindicaciones.
Siempre bajo la supervisión de un especialista, se recomienda tomar una ampolla diaria antes del desayuno, mezclándola con un poco de agua o zumo de frutas, durante dos meses.

Se deben descanzar tres meses y luego retomar el tratamiento. Algunas personas, son alérgicas a los productos de las abejas, por lo que hay que consultar al mádico para antes de su consumo poder realizar una prueba que no produzca reacciones adversas.

Extraído de: En Plenitud.

Por: Elisabeth Sosa

domingo, 13 de febrero de 2011

Alimentos Antiedad.

En nuestro cuidado personal, valoramos mucho, productos que nos ayudan corporalmente y en forma externa, a vernos mejor, sobretodo, tratando de detener los signos más visibles de nuestro envejecimiento natural.
Sin embargo, a veces no somos tan conscientes o descuidamos, lo que es fundamental, para retrazar lo más posible esos signos, además de otras valiosas ventajas.
Me refiero, a la importancia de nuestra alimentación, entre otras cosas.
La calidad de lo que ingerimos, hace una diferencia sustancial, en cómo nos vemos, cómo nos sentimos y en nuestra calidad de vida.

"Miremos más que somos padres de nuestro porvenir, que no hijos, de nuestro pasado"
Miguel de Unamuno.

Por eso hoy, deseo compartirles información interesante, para el tema de la buena salud, con datos sobre alimentos antiedad. A tenerlos en cuenta.

Información

Aceite de Gérmen de Trigo.
Es una de las fuentes naturales más importantes de vitamina E, además de suministrar ácidos grasos poliinsaturados y lecitina. Además el gérmen y el aceite de gérmen de trigo, es uno de los alimentos más ricos en ácidos nucleicos que ayudan a rejuvenecerse, a las células deterioradas.

Levadura de Cerveza.
Es rica en vitaminas rejuvenecedoras: B1, B9,y B12 (para la memoria), B5 (para la piel), y B6 (para la circulación).

Lecitina.
Esencial, para mantener la mente en forma.

Diente de León.
Depurativo, rimeneralizante, betacarotenos, hierro y calcio (más que las espinacas).

Cebolla y Ajo.
Aseguran el aporte de selenio, polyfenoles y otras sustancias que bajan el colesterol y ayudan a controlar los radicales libres. Además, protegen de las enfermedades cardiovasculares.

Soja y derivados.
Contienen fitoestrógenos que permiten prevenir los problemas de la menopausia. La soja germinada posee además una buena dosis de vitaminas y minerales antivejéz.

Información

Nutrición Antiedad: Alimentos No Recomendables.
* Carne de cerdo.
* Fiambres y embutidos.
* Grasas
* Harinas blancas
* Azúcar blanco
* Conservas en lata
* Margarina vegetal
* Alcohol (salvo el vino Cabernet y en algunos casos, la cerveza, todo con moderación)
* Gaseosas cola y sintéticas
* Café
* Cigarrillos
* Lo que contenga colorantes y conservantes artificiales.

Alimentos para pocas veces al mes:
* Carnes rojas
* Pollo (sacarle la piel)
* Lácteos

Alimentos para todos los días:
* Miel pura (alrededor de dos cucharaditas)
* Aceite de oliva de primera prensada
* Aceites vegetales, en general orgánicos de primera prensada
* Pescado magro
* Verduras y frutas de estación
* Arroz integral y cereales en general
* Té verde
* Pasas de uva
* Frutos secos (solo cinco nueces o almendras por día)
* Mínimo un litro y medio de líquidos al día
* Vino Cabernet (una copa en cada comida)
* Ajo y cebolla.

Información

Recomendaciones Generales.
* Desayunar bien, almorzar poco, merendar menos y casi no cenar
* Combinar alimentos y sus colores
* Cuidar las calorías
* Comer un plato normal sin excesos
* No dormir enseguida de comer (siesta o noche)
* No discutir ni ver televisión en las comidas, que éstas discurran en alegría
* Ovbiamente, evitar comida chatarra
* Si tiene una fiesta o un deseo fuerte, siempre y cuando no sea a diario, dése el gusto, y luego compense con una buena dieta de verduras, cereales y frutas. Beba tisanas de alcachofa, diente de león, marrubio, carqueja, boldo, durante tres días.

Y recuerda; no sólo lo que comemos nos alimenta, también la TV, lo que nos cuentan, etc., pero sobretodo, nuestra propia lengua nos puede llegar a envenenar, cuida lo que hablas... también, lo que piensas.

Tomado de: "Viva bien ... sus primeros 100 años"

Por: Elisabeth Sosa.

jueves, 20 de enero de 2011

Combustibles Cerebrales.

" El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender" Plutarco.

Vamos a seguir el ejemplo de un auto. Usted necesita, para ponerlo en funcionamiento, un tipo de combustible para que le rinda y le pueda ser de utilidad.
Ahora bien, hay varios tipos de combustible que puede utilizar, y en el caso del cuerpo, hay más de un motor que necesita combustible.

Por ejemplo, la máquina de pensar, el cerebro, es un motor muy importante. Yo le pregunto, ¿qué tipo de nafta, usa con él; una común que es la que le provee con su alimentación corriente, la de todos los días por ejemplo?
Entonces, no le pida a su cerebro más de lo que le da y agradezca que sin cuidados especiales, le sirva y le sirva bien.
Pero, ¿no le parece que usted, debería cuidarlo mejor? Como en el caso de un auto, colocarle una nafta de alto rendimiento y tal vez, con mayor potencia. No lo dude, su cerebro se lo agradecerá y usted, notará la diferencia.

También se puede dar, combustible extra al cerebro. Los norteamericanos le llaman "smart drugs" a estas sustancias. ¿Y qué hacen éstas? Aumentan la energía mental, le permiten concentrarse mejor, lo hacen mentalmente mucho más hábil y por períodos más largos, y sobretodo, le permiten memorizar mejor y recordar más.
Esto se empezó a usar en personas que habían sufrido lesiones cerebrales o que habían nacido con algún daño cerebral, pero después se vió que dándoselas a personas normales, el efecto logrado fue que mejoraban enormemente su potencial mental.
Y si se quiere, pueden ser útiles desde la juventud.
Y ahora sí, seguro que su curiosidad no da más y quiere saber, qué son estas sustancias. Aquí van algunas.


GINKGO BILOBA:
Usado desde hace más de 3.000 años por los chinos, el extrato de las hojas actúa a nivel de la circulación y del cerebro.
Es una de las sustancias que previene el envejecimiento neuronal y mantiene por mucho tiempo un cerebro jóven.
Dosis: entre 40 a 120 mg por día.
No tiene contraindicaciones y puede tomarse como infusiones de las hojas o en comprimidos, con la dosis correcta para cada persona.

COENZIMA Q-10:
Otra de las sustancias que impide el envejecimiento cerebral. El mecanismo de acción, es directamente sobre las neuronas. La dosis está entre 10 a 25 mg por día.

LECITINA DE SOJA:
La forma granulada es la que se absorbe mejor y actúa como donante de fosfolípidos en la sustancia cerebral. Es una precursora de la acetilcolina, que es un neurotransmisor importante, en el funcionamiento de la memoria.
La lecitina también contiene cantidades considerables de Colina y constituyen ambas, un denominado cocktail inteligente.
Además, la lecitina tiene importancia en el transporte de grasas hacia las células, contribuye a formar ácidos biliares (a partir del colesterol) y mantiene el colesterol soluble dentro de los vasos.
Dosis a tomar: entre 500 y 1.000 mg por día.

Visita:

Otras sustancias que se pueden usar son:

Procaína (H3):
Actúa en el cerebro por la producción de una sustancia, el DMAE, que al mejorar la acetilcolina, mejora el ánimo, incrementa la memoria y el aprendizaje y también, la actividad intelectual.

Lucidril:
Su actuación es casi igual al H3.

Picnogenol:
Es un antioxidante que se extrae del Pino del Mediterráneo. Evita el envejecimiento neuronal.

Hydergina:
Se extrae del cornezuelo de centeno y tiene una acción dilatadora cerebral buena.
Hay también otros productos como el Piracetam, que deben recetarse por medio de prescripción médica.

¿Cómo incorporar estas sustancias a nuestra dieta?
No olvidemos que son como vitaminas que nos ayudan a recuperar o mejorar nuestras performances naturales, incrementando y optimizando nuestra natural actividad.

Lo más práctico, es por medio de un licuado diario de 250 cc. de leche, 1 manzana, 1 comprimido que contenga Ginkgo Biloba (80mg), Procaína (200mg), una cucharadita de lecitina de soja granulada, una cucharadita de Levadura de Cerveza gusto a manzana.
Y así, con estas cantidades, usted le está colocando una nafta súper, a su cerebro, que no le va a defraudar y seguro le proporcionará satisfacciones que no creía que le podían suceder.
Si su cuerpo ya dispone de la bioquímica correcta para ser un SER mejor, esta nafta súper cerebral, lo ayudará a ser mejor aún.

Entonces, a empezar:

Tómese todos los días un buen combustible cerebral, en lo posible en el desayuno, y después salga a conquistar el mundo. El límite, sólo lo pone usted. ¿ Se anima?

Extraído de: "Viva bien....sus primeros 100 años".

Por: Elisabeth Sosa.

domingo, 21 de noviembre de 2010

El Agua: Una Solucion Para Cada Problema de Salud.

La cura de agua es una prescripción efectiva para el mejoramiento de la salud, prevención de enfermedades, revertir trastornos degenerativos y para contrarrestar el dolor. Es gratis, no necesita la indicacionde un médico y no tiene efectos adversos secundarios. Es ideal para tratar los suplicios de un cuerpo estresado.

* Trastornos dermatológicos.
Las aguas sulfurosas son eficaces para el prurito y las alergias.

* Sobrepeso.
El yodo que se encuentra en algunos balnearios ricos en algas,favorece la reducción de peso. Éste, dinamiza el trabajo del metabolismo permitiendo que se absorvan más glucógenos y se pierdan kilos. Este tratamiento debe ser complementado con una dieta adecuada y ejercicios físicos para obtener mejores resultados, ya que no es mucha la cantidad de yodo que la piel puede absorber. El yodo, además se utiliza en la formación de hormonas de la glándula tiroides.

* Reuma.
Los baños de barro elaborados con sustancias orgánicas e inorgánicas mezcladas con aguas medicinales, han demostrado ser sumamente aptos para combatir el reuma. El barro debe aplicarse sobre la piel, a una temperatura de 50 grados. Las aguas más usadas son las ricas en cloruro de sodio, sulfuro, bromo y yodo.

* Estreñimiento.
Las aguas que poseen cloruro de sodio o magnesio, pueden tomarse en ayunas o a media tarde, para que produzcan un efecto laxante.

* Anemia.
La deficiencia de hierro puede compensarse con el consumo de aguas ricas en esta sustancia. Deben ingerirse bajo prescripción médica, puesto que pueden causar problemas colaterales.

* Depresión.
El litio es un compuesto del cloro, recomendado para los tratamientos psiquiátricos por su poder como sedante.

* Problemas de vesícula.
Las aguas con abundante bicarbonato de sodio, calcio, magnesio, litio, sulfato sódico o magnesio, se aconsejan para las personas que tienen dificultades en la vesícula. Ingeridas con las comidas, favorecen la actividad hepática y viliar.

EL RIESGO DE REEMPLAZARLA.

Las bebidas manufacturadas contienen algunos químicos, que alteran el funcionamiento del cuerpo en los centros de control del sistema nervioso central. El cuerpo necesita agua, y no, reemplazantes de ella. Ni el café, el té, la gaseosa, el alcohol, ni siquiera la leche o los jugos, son lo mismo que el agua.

Extraído de: Salud Alternativa.

Por: Elisabeth Sosa.

jueves, 17 de junio de 2010

La Velocidad: esa enemiga de la vida.

El ritmo acelerado que llevamos en la actualidad, no sólo nos hace vivir con la sensación de que el tiempo pasa volando. También ocasiona trastornos de distinta índole, de acuerdo con los especialistas:

* Alteraciones Psicosomáticas.
Los nuevos ritmos de vida están fomentando distintas patologías: desequilibrios metabólicos, obesidad, trastornos digestivos, insomnio y trastornos del sueño.

* Ansiedad y Tensión.
Aumento de la agresividad, la competitividad y la sensación de vivir en un estado de alerta permanente. Se recurre a sustancias estimulantes para cumplir con las exigencias.

*Omnipotencia y Omnipresencia.
Cada persona se cree insustituible e imprescindible.Los medios electrónicos de comunicación (internet, celular)nos hacen estar todo el tiempo con la atención en otra parte.

* Todo al Mismo Tiempo.
Tendencia a hacer varias cosas a la vez, sin estar verdaderamente concentrados en nada.

*Deshumanización.
Falta de pensamiento determinada por la escaséz de tiempo para reflexionar. También hay una pérdida de las emociones.

* Falta de Compromiso.
No hay compromiso ni proyectos a largo plazo. Las personas son descartables.

*Desestructuración Social.
Las familias, base de la sociedad, se ven heridas por los tiempos vertiginosos. No hay espacios para las cenas familiares, ni para actividades lúdicas. Cada individuo de la familia, es un ser aislado.

Para pensar y re-pensar, verdad?

Por: Elisabeth Sosa

jueves, 22 de abril de 2010

Canela y Miel.

La canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en azúcares, de todas formas la miel siempre es miel.

Si la miel se deja por largos periodos de tiempo en un lugar oscuro se cristalizará. Cuando esto pase, abra la tapa y con el calor de agua hervida, déjela derretirse. La miel estará tan buena como cuando nueva.
Nunca hierva la miel ni la ponga en el microondas, de esta manera se matan sus enzimas. La canela y la miel (y esto no les gustará a las compañías de medicamentos) , pueden curar muchas enfermedades.

Reporte Gratuito

La miel es producida por la mayoría de los países del mundo. La ciencia acepta a la miel como un medio muy efectivo para tratar enfermedades. La miel puede ser utilizada sin dar efectos secundarios y tomada en la dosis correcta, aunque sea dulce, no afecta a los diabéticos.

'Weekly World News'. Una revista en Canadá (17.01.1995) produjo una lista de enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela:

- Enfermedades del Corazón

Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además, aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso, estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón. El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
En Estados Unidos y Canadá, varios asilos de ancianos han curado pacientes con mucho éxito, pacientes que cuyas venas han perdido flexibilidad y se han tapado. La miel y la canela las revitalizan.

- Artritis

Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podian ni caminar o moverse por los dolores, se movían sin sentir dolores.

Reporte Gratuito

- Digestión

La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidéz y digerir hasta los alimentos mas pesados.

- Catarros y Resfríos

Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro.

- Longevidad

El té, hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un té. Tome un cuarto de taza, tres a cuatro veces al dia. Mantiene a la piel fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el periodo de vitalidad regularmente a mas de 100 años.

- Infecciones de la Vejiga

Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de mielen un vaso de agua tibia y bébalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga

- Colesterol

Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con 16 onzas de té, administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento. Como mencionado anteriormente para pacientes artríticos, si tomado tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada. De acuerdo a la información en esta revista, la miel pura, tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.

- Resfriados

Aquellos que sufren de severo resfrío pueden tomar una cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.

Reporte Gratuito

- Estómago

Miel tomada con canela también ayuda a curar el estómago, aclara y hasta cura úlceras completamente.

- Gas

Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo.

- Sistema Inmunológico

El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.

- Espinillas

Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas
desde la raíz.

- Infecciones de la Piel

La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel.

- Pérdida de Peso

En las mañanas, media hora antes del desayuno y antes de ir a dormir, beber una taza de agua previamente hervida, con miel y canela. Si se bebe regularmente, reduce el peso de hasta la persona más obesa. También, el beber la mezcla regularmente no permite a las grasas acumularse en el cuerpo aún si la persona lleva una dieta alta en calorías.

- Cáncer

Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que cánceres avanzados de estómago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes sufriendo de estos cánceres deberán tomar diariamente una cuchara de miel y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.

- Fatiga

Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda, y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son más flexibles. El Dr. Milton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso con una cucharada de miel y espolvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la tarde, cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir, incrementa la vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una semana.

- Halitosis, (Mal Aliento)

Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.

- Pérdida del Sentido del Oído

A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los oídos. Quién no recuerda en su niñez haber comido pan tostado con mantequilla y canela.

CORTESÍA DESDE CUSCO-PERÚ R:.H:.Javier:.Garcia: .Adrianzen - ((Terapeuta Holistico)

Reporte Gratuito
Por: Elisabeth Sosa

lunes, 1 de marzo de 2010

Cómo obtener los nutrientes esenciales.

Educarse sobre la forma de acceder a las sustancias que más energía y salud nos aportan, es la base para un cambio en nuestro estilo de vida, especialmente en lo que respecta a la alimentación.
Aquí, una guía concreta, para encontrar en nuestros alimentos, ésos nutrientes esenciales, que pueden hacer la diferencia, entre una buena salud y una, no tan buena.

Aminoácidos esenciales:
Se encuentran principalmente en las leguminosas, tal como la soja y sus productos derivados, como el queso (tofu), leche, yogur, salsa, entre otras.
Además, pueden hallarse en el poroto aduki, garbanzos y lentejas.

Hidratos de carbono complejos:
Son el combustible del organismo. Se obtienen a través de los cereales
como arroz, avena, cebada, maíz, mijo, centeno y trigo. También por medio de los
seudo cereales, por ejemplo: trigo sarraceno, quinoa, amaranto y harinas integrales para diversas preparaciones.

Minerales:
Son esenciales para la nutrición celular y formación del esqueleto. Por ejemplo, el calcio se obtiene de la leche y sus derivados, el pescado, y las semillas; y el hierro puede hallarse en las verduras de hoja verde y cereales.

Vitaminas:
Su acción está muy relacionada con la de los minerales. Se encuentran principalmente en el reino vegetal, como ser las frutas, los granos, las semillas, etc. Además, en los alimentos derivados de animales vivos: huevos, queso y otros.

Extraído de: Salud Alternativa.

Por: Elisabeth Sosa

jueves, 21 de enero de 2010

Tesoro azúl bajo tierra.

La papa azúl, es bastante cremosa, de textura muy suave y contiene el doble de antioxidantes que la papa común, siendo muy rica en vitamina C.

Debido a su color, ofrece características especiales en el arte culinario, ya que acompaña platos donde quizás la papa común no luce mucho, por ejemplo, con pescados.
En muchas partes del mundo se la presenta con productos del mar, ya que ofrece un contraste inigualable en el plato.
Pero también se pueden utilizar para hacerlas fritas, horneadas o hervidas. Los ñoquis elaborados con esta papa, quedan espectaculares, llamativos y diferentes.


Un producto 100% natural.

La papa azúl, no tiene productos químicos agregados. Su color, se debe a la antocianina, es decir, a la cantidad de antioxidantes que tiene.
Es un producto dirigido a quienes gustan de introducir variantes en la cocina, como también a quienes aprecian, alimentos de alto nivel nutricional.

Extraído de. Comercio Exterior.

Por: Elisabeth Sosa.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Alimentos anticolesterol.

Terminando con la lista de las 20 recomendaciones de alimentos anticolesterol,seguimos con:

Tomar tisanas de hierbas.
Algunas hierbas son especialmente apropiadas para reducir el colesterol. En dietéticas y casas especializadas podemos encontrar preparados de hierbas especialmente concebidos para la reducción del colesterol.
Lo importante es implementar el consumo de hierbas como un complemento a la dieta y el ejercicio, y no esperar soluciones milagrosas.

Jugos de frutas anticolesterol.
Los jugos de frutas cítricas, combinados con vegetales, ayudan a la ingesta de fibra recomendada para el buen funcionamiento del organismo. Podemos intentar diferentes combinaciones hasta encontrar la que nos resulte más sabrosa.

¡Arriba las sopas!
Sin duda, las verduras son clave para terminar con el colesterol. Sin embargo, muchas veces no encontramos el tiempo necesario para prepararlas. Una buena alternativa es optar por sopas preparadas de buena calidad provenientes de verduras es su estado natural, sin ser concentradas o sintéticas.

Controlar el consumo de carne.
Lo mejor es reducir el consumo de carne a un máximo de 2 veces por semana. Es mejor privilegiar las de orígen vacuno, antes que la porcina u ovina. El pollo es otra buena alternativa, aunque en la actualidad los sistemas de producción hormonales los vuelven poco saludables.

Finalmente; cuándo es malo el colesterol?
El colesterol debe mantenerse en una concentración sanguínea apropiada. Su aumento por encima de ciertos valores recomendables se llama hipercolesterolemia y está relacionado con la arterosclerosis, el taponamiento de las arterias que eleva el riesgo de sufrir un evento cardiovascular grave hasta diez años tras su determinación.

Los niveles de colesterol recomendados por la Sociedad Americana de Cardiología son:
*Colesterolemia por debajo de 200 mg/dL: es la concentración deseable para la población general, y corresponde con un bajo riesgo de enfermedad cardiovascular.

*Colesterolemia entre 200 y 239 mg/dL: existe un riesgo intermedio en la población general, pero es elevado en personas con factores de riesgo como la diabetes mellitus.

*Colesterolemia mayor de 240 mg/dL: alto riesgo cardiovascular. Se recomienda iniciar un cambio en el estilo de vida, sobre todo en lo concerniente a la dieta y al ejercicio físico.


Extraído de : Alternativa Natural.

Por: Elisabeth Sosa







viernes, 6 de noviembre de 2009

Más secretos anticolesterol.

Comer ajo:
Según estudios recientes, el consumo diario de un diente de ajo crudo, permitiría una baja significativa (del orden del 20%)de la tasa de colesterol sanguíneo, particularmente del colesterol malo.

Pescado, cuanto más graso, mejor.
Si cuando hablamos de colesterol, lo primero que decimos es que es necesario eliminar las grasas de nuestra dieta, el pescado es la excepción. Ricos en omega 3, los pescados grasos son los más saludables. Debemos consumir salmón rosado, atún, sardina o trucha, una vez por semana como mínimo. Otros pescados pueden formar parte de la dieta, ya que sin duda, son má sanos que otras carnes.

La importancia de los omega 3.
Los omega 3 son ácidos grasos presentes en pescados y aceites. En los últimos años, los científicos comprobaron sus sorprendentes propiedades para bajar el colesterol en tasas significativas, especialmente el de tipo LDL, y aumentar levemente el HDL. El resultado; una mejora total con una baja de los triglicéridos.
Son fuente de omega 3, los pescados de aguas frías (salmón, sardina, atún, trucha), y los aceites vegetales de semillas de lino, nueces y colza. Otras fuentes de alimentos incluyen granos enteros, legumbres y vegetales de hoja verde.

Evitar las salsas y jugos de cocción.
Muchas veces el colesterol se esconde donde menos lo pensamos. Las salsas y los jugos de cocción de las carnes y del pollo, son dos sitios en donde podemos encontrarnos con ese indeseable huésped. La recomendación es evitarlos a ambos.

Un buen probiótico.
Los alimentos probióticos, que constituyen un nuevo rubro en el terrenos de la salud,contribuyen a mejorar el metabolismo en la vida moderna. Estudios recientes demuestran que ayudan a optimizar el funcionamiento del sistema inmunológico. Los probióticos son microorganismos vivos, que al ser ingeridos en cantidades adecuadas, producen efectos benéficos para la salud, además de los efectos de nutrición.
Se utilizan para aumentar la resistencia contra microorganismos patógenos, estimular el sistema inmunológico, disminuír la severidad de los problemas de intolerancia a la lactosa, prevenir diarreas, reducir las enzimas fecales relacionadas con el cáncer de colon y reducir el colesterol.


Reducir las yemas.
Aunque recientes estudios parecen indicar lo contrario, investigaciones anteriores alertaban sobre el alto contenido en colesterol que poseen las yemas del huevo. Se recomienda reducir el consumo de huevos, a un máximo de dos por semana.

Cebolla para la circulación.
La presencia de aliina, aunque en menor cantidad que en el ajo, convierte a la cebolla en un alimento ideal por sus propiedades antitrombóticas (no formación de coágulos en la sangre). Es adecuada para fluidificar la circulación sanguínea y evitar o luchar contra las enfermedades circulatorias como el colesterol.

Extraído de: Alternativa Natural.

Por: Elisabeth Sosa

lunes, 19 de octubre de 2009

Consejos anti-colesterol.

productos lácteos,Continuando con el artículo anterior, aquí está otro grupo de consejos, para bajar o evitar, altos niveles de colesterol en sangre.

* Aumentar el consumo de fibras.
Las fibras presentes en cereales, legumbres, frutas como la manzana y la pera, y verduras varias, reducen los niveles de colesterol malo en sangre. Además, mejoran el tránsito intestinal y protegen contra enfermedades como el cáncer intestinal. El consumo diario recomendado para aprovechar las propiedades de las fibras es de unos 30 gramos.

*La avena, nutrición contra el colesterol.
Comer tres veces por semana, copos de avena entera, cocidos con leche descremada o agua, reduce los niveles de colesterol HDL en sangre y aporta fibra al organismo.

* Una manzana por día.
La manzana es un excelente remedio contra el colesterol. Consumir una manzana diaria, preferentemente con cáscara si es de procedencia orgánica.

* Consumir lácteos descremados.
Los productos lácteos son indispensables para el funcionamiento del organismo, pero suelen contener niveles altos de colesterol. Por esta razón, se recomienda consumir productos descremados. Tanto el yogur, como los quesos o la leche no deben superar un 10% de materias grasas.

*Beber agua.
Tomar agua es una de las claves para mantener el organismo desintoxicado y libre de colesterol. Es necesario consumir como mínimo, 6 vasos diarios. Lo ideal sin embargo, es llegar a beber dos litros por día. Para incrementar su acción anticolesterol, se puede agregar dos cucharadas soperas de vinagre de sidra de manzanas.

* Evitar el pan con manteca.
Un hábito cotidiano como untar tostadas con manteca, puede resultar una ingesta diaria de colesterol. La opción más saludable es reemplazar la manteca con margarina no hidrogenada.

Extraído de: Alternativa Natural.

Por: Elisabeth Sosa

lunes, 12 de octubre de 2009

Veinte consejos anticolesterol.


Cuando los niveles de colesterol superan los 200 mg/dl, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares aumenta considerablemente.
Ante esta situación, es indispensable realizar algunos cambios de hábito, particularmente en la alimentación.

El colesterol es útil al organismo. Gracias a él se sintetiza la bilis, segregada por el hígado para colaborar en el proceso de digestión. Además, fabrica las hormonas sexuales. También es un componente indispensable de las membranas de todas las células, sobretodo las cerebrales. El problema aparece cuando hay un exceso de colesterol en la sangre: se deposita en las paredes de las arterias y favorece la arteriosclerosis, es decir, el proceso que angosta la luz de los vasos, dificultando el pasaje de la sangre que debe transportar alimento y oxígeno, a los diferentes tejidos y órganos.

Los tres primeros consejos, para un adecuado nivel de colesterol en sangre, son los siguientes:

1) Comer nueces.
Las nueces se destacan fundamentalmente, por sus aceites vegetales poliinsaturados. Aunque, como el aceite de oliva, contiene ácido oleico ( monoinsaturado) de probado efecto en la reducción de los niveles de colesterol en la sangre, su riqueza en ácido linoleico y alfalinoleico ( poliinsaturados), le confieren propiedades aún más interesantes para rebajar este componente y prevenir enfermedades del sistema circulatorio que afectan al corazón y a las arterias.

2) Disminuír las grasas saturadas.
A menudo, resulta difícil establecer en dónde se encuentran las grasas saturadas. En la alimentación diaria, es común un alto contenido de estas grasas en la manteca, el coco, la margarina, la panceta, la mayoría de las carnes y el queso. El consumo de estos alimentos, debe ser regulado.

3) Un aliado: el aceite de oliva.
Base de la dieta mediterránea, el aceite de oliva reduce el colesterol LDL y aumenta levemente el HDL. Sin embargo, ésa no es su única propiedad: además, fluidifica la sangre y favorece la dilatación de los vasos, de manera que colabora en la desobstrucción de los vasos sanguíneos. Otro de los aportes de este aceite a la salud, lo constituye su capacidad de mejorar el funcionamiento de la vesícula biliar y combatir la constipación.

En siguientes ediciones, continuaremos hablando de este importante tema.

Extraído de: Alternativa Natural.

Por: Elisabeth Sosa

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Combustibles cerebrales.




"El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender"
Plutarco.

Para comprender fácilmente la importancia, del tipo de combustible que debemos usar para el buen funcionamiento de nuestro cerebro, vamos a explicarlo en estos términos:
para que usted heche a andar un auto, que le dé utilidad y le rinda, debe ponerle cierto tipo de nafta.

Por otra parte, sabemos que hay varias clases de nafta, que se pueden utilizar.
Y en el caso del cuerpo humano, hay más de un motor que necesita combustible.
Por ejemplo, la máquina de pensar, el cerebro, es un motor muy importante. Usted, qué tipo de combustible usa con él, uno común,que es el que le provee con su alimentación corriente de todos los días?

Entonces, no le pida a su cerebro, más de lo que le da y agradezca, que sin cuidados especiales, le sirva y le sirva bien.
Ahora, no le parece que usted, debería cuidarlo mejor?, como en el caso de un auto, colocarle una nafta de alto rendimiento y tal vez, con mayor potencia.
No lo dude, su cerebro se lo agradecerá y usted notará la diferencia.

Una recomendación, es darle combustible extra al cerebro. Ésas sustancias extras, aumentan la energía mental, permiten concentrarse mejor, lo hacen mentalmente mucho más hábil y por períodos más largos, y sobretodo, le permiten memorizar mejor y recordar más.

Algunas de ésas sustancias potenciadoras, son las siguientes: Ginkgo Biloba, Coenzima Q-10, Lecitina de Soja, Procaína(H3), y Picnogenol.

Una manera práctica de incorporar a nuestra dieta, estas sustancias que nos ayudan a recuperar o mejorar nuestras performances naturales, incrementando y optimizando nuestra natural actividad, es por medio de un licuado diario de; 250 cc de leche; 1 manzana; 1 comprimido que contenga Ginkgo Biloba(80mg); Procaína (200mg); una cucharadita de Lecitina de Soja granulada; y una cucharadita de Levadura de Cerveza, que puede ser saborizada.

Con éste preparado natural, usted le está colocando una nafta súper, a su cerebro, que no le va a defraudar y seguro, le proporcionará satisfacciones que no creía que le podían suceder.
Si su cuerpo ya dispone de la bioquímica correcta para SER mejor, ésta nafta súper cerebral, lo ayudará a ser mejor aún.

Entonces; tómese todos los días un buen combustible cerebral, en lo posible, en el desayuno y después salga a conquistar el mundo. ¡El límite, solo lo pone usted!

Extraído de: "Viva bien.... sus primeros 100 años"

Por: Elisabeth Sosa

viernes, 4 de septiembre de 2009

La importancia de las frutas.

Las frutas son un alimento común en la mayoría de los países y dentro de su variedad, hay algunas que son particulares de una región o país determinado.

De todos modos, lo normal es que contemos con una variedad interesante, en nuestro consumo diario, y cada una de ellas, con su aporte nutricional específico, que no debemos desconocer.

Aún así, no siempre somos totalmente conscientes, de la importancia de estos alimentos, para nuestro organismo y no sabemos potenciar sus virtudes.

Por eso hoy, tengo el gusto de compartir acá, éste video, que nos aporta información valiosa. ¡Que lo disfruten y aprobechen!




">http://www.youtube.com/watch?v=D__TTiUxXB8

Por: Elisabeth Sosa.

lunes, 10 de agosto de 2009

La importancia del ácido fólico.

El ácido fólico, es una vitamina del grupo B, que se encuentra en verduras crudas, fruta fresca y carnes.

Tiene funciones vitales, ya que actúa en la formación de los glóbulos rojos normales y en la producción de un componente esencial del ADN, la timidina. La carencia de esta vitamina, al igual que la B12, provoca en las personas una anemia grave en la que hay un escaso número de glóbulos rojos que son de gran tamaño.

Los síntomas incluyen palidéz, debilidad, reducción de la secreción de ácido en el estómago y lesiones nerviosas. En el feto, durante los primeros 45 días de gestación, puede provocar anomalías congénitas como la espina bífida y defectos en la formación del cerebro. Es por eso que el ácido fólico es uno de los suplementos imprescindibles para las mujeres embarazadas.

Si bien el ácido fólico está presente en vegetales, frutas, hígado, cereales, legumbres y semillas, su absorción no siempre es la adecuada. Los tiempos de cocción de los alimentos hacen perder gran parte de los nutrientes. También hay personas con problemas congénitos de absorción.

De: Alternativa Natural.
Por: Elisabeth Sosa.
Mail: sosa.elisabeth@gmail.com
Blogs: http://sosaelisabeth.blogspot.com
http://elisabethsosa.blogspot.com
Web: www.elisosa.ws